
Tras cumplir casi 50 años de carrera artística, el cantante español Dyango anunció que se retirará de los escenarios y, como parte de la gira de despedida, ofrecerá un concierto en Costa Rica.
La presentación del intérprete será el 8 de mayo, en el hotel Intercontinental, en Escazú, según confirmó Édgar Torres, vocero de la emisora 94.7 FM, encargada de traer al artista.
La última vez que el español, de 82 años, vino al país fue hace cinco años para promocionar su penúltimo disco Puñaladas de amor (2010).
Para esta ocasión, el repertorio del artista incluirá, además de sus más grandes éxitos, los temas de su última producción, El cantante (2013).
“Las giras están muy bien cuando eres joven, pero cuesta hacerlas cuando ya eres mayor... Después hay otra cosa: luchas en tu vida para tener una casa hermosa, otra casa en la costa, una barquita, y lo que menos haces es disfrutar todo lo que has conseguido, porque siempre estás trabajando”, dijo el artista en entrevista con AFP, el año pasado.
Agregó : “Muchas cosas que la gente ha podido disfrutar, yo no lo he podido hacer. El artista –con sus éxitos y con su dinero– no tiene tiempo para llegar a disfrutar de todo eso. La familia es lo que menos se logra aprovechar, porque siempre te la pasas viajando y hay un momento en la vida en la que te tienes que detener. Ese momento ya me llegó a mí”.
Las entradas tienen un valor ¢70.000 en la zona vip y de ¢50.000 en zona preferencial. A estos precios hay que incluirle cargo por servicio.
Los boletos están disponibles en el sitio www.eticket.cr y en puntos Servimás.
Buenas cosechas. Fue en 1969 cuando el baladista español se dio a conocer en el gremio, al publicar su primer disco, Dyango .
Cada año, publicó un nuevo álbum hasta llegar, en 1993, a la producción Morir de amor . En este trabajo incluyó los temas Espérame en el cielo , del grupo Los Panchos, y Por ese hombre , que interpretó junto a Pimpinela.
Su repertorio incluye tangos, boleros, rancheras, canciones propias y hasta piezas líricas.
Ha sido nominado en varias ocasiones a los Grammy Latino, siendo la última candidatura en el 2010 con su disco Puñaladas en el alma .
Esta producción la grabó junto con la Sinfónica de Praga . Los arreglos fueron del maestro Carlos Franzetti.
“Significa el encuentro más emocionante entre la belleza de la música y el desgarro de la poesía en el tango”, se lee en la página del cantante.