‘Forever Tango’ regresará a Costa Rica con Gilberto Santa Rosa como invitado especial

La obra de teatro-musical reproduce la historia del ritmo y trata de explicar la identidad argentina a partir de su música.

Gilberto Santa Rosa fue el cantante invitado a la cuarta y última temporada de ‘Forever Tango’ en Broadway, en el 2013. / Fotografía: Interamericana de Producciones para LN.

El laureado espectáculo de teatro musical de Broadway Forever Tango regresará a Costa Rica a comienzos de noviembre, esta vez con el cantante puertorriqueño Gilberto Santa Rosa como invitado especial.

Así lo dio a conocer el lunes la empresa Interamericana de Producciones, encargada de las fechas en el país, la cual también reveló que los interesados podrán adquirir sus boletos a partir de la semana en curso.

Forever Tango es un espectáculo con más de década y media de existencia, cuyo objetivo es abordar la historia del género musical argentino por medio de una jugosa orquesta y numerosos cantantes y bailarines.

Las presentaciones del espectáculo serán los días martes 3 y miércoles 4 de noviembre, a las 8 p. m., en el Teatro Popular Melico Salazar, en San José.

Las entradas están a la venta en el sitio de Internet SpecialTicket.net , así como en el centro de llamadas al número telefónico 2528 8778 y en los puestos Servimás, tiendas Bansbach y Grupo Mutual autorizados.

La primera tanda de preventa está reservada para clientes de American Express, y se extenderá desde hoy y hasta el jueves 24 de setiembre; luego, podrán adquirirlas los tarjetahabientes de Credomatic hasta el jueves 1.° de octubre. A partir del 2 de octubre, se abrirá la venta a los demás medios de pago.

Los precios de los boletos, sin importar la forma de pago, van así: ¢20.000 (galería del cuarto piso), ¢28.000 (palco del tercer piso), ¢42.000 (balcón del tercer piso), ¢56.000 (palco del segundo piso), ¢67.000 (balcón del primer y segundo piso, y luneta).

Los bailarines Juan Paulo Horvath and Victoria Galoto, del espectáculo ‘Forever Tango’. / Fotografía: Interamericana de Producciones para LN.

Regreso. Forever Tango se presentó en Costa Rica a mediados de octubre del 2013, también en el Melico Salazar, pero sin la presencia de Santa Rosa.

En ese momento, el maestro Luis Bravo, director del show, comentó a La Nación que el resultado de Forever Tango es “una obra hecha en base al talento; es un producto que destila humanidad y creo que eso es lo que a la gente le atrae tanto”.

Bravo agregó: “Además, los argentinos son quienes tienen el tango de forma más fidedigna y más clara como manifestación cultural. En este show expresamos la identidad del argentino a partir del tango”.

En el 2013 se organizaron dos fechas del espectáculo en el Melico, y el público costarricense respondió de forma curiosa y atenta. Ahora, con la inclusión de Santa Rosa, se espera que la recepción sea todavía más grande.

Además de Santa Rosa –ídolo de la salsa puertorriqueña y quien formó parte del espectáculo durante su última temporada en Broadway–, otros cantantes que han participado en la obra son Luis Fonsi y Luis Enrique.

Forever Tango debutó en ese famoso teatro estadounidense en 1997 y completó cuatro temporadas allí con el pasar de los años. A la vez, sus productores llevaron ese tango mágico a otros países.

LE RECOMENDAMOS

Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Cruz Roja atendió la noche de este sábado una emergencia por una balacera ocurrida en El Roble, en Guararí de Heredia.
Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

A partir de este sábado, las ventas de Costa Rica hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo tributo anunciado por Donald Trump como parte de su política comercial. Conozca quién lo pagará
Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

¿Qué está ocurriendo en barrio Amón? Indagamos en sus problemas de inseguridad y deterioro

El barrio histórico atraviesa un notorio proceso de degradación. Recorrer sus calles desalienta, pero iniciativas culturales luchan por mantenerlo vivo. ¿Cuánto tiempo más podrá sostenerse este delicado equilibrio?
¿Qué está ocurriendo en barrio Amón? Indagamos en sus problemas de inseguridad y deterioro

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.