Música

Gidon Kremer deleitó y gustó en el Teatro Nacional

Éxito Junto a su Kremerata Báltica interpretó obras de Philip Glass, Antonio Vivaldi y Chaikovsky. Ticos los ovacionaron

Juntos. El sábado fue la única oportunidad para escuchar a Kremer con su grupo. Garret Britton para LN (Garrett Britton 4T)

Tal y como lo prometió, el afamado violinista letón Gidon Kremer estableció una conexión corazón a corazón con el público, la noche del sábado, en el Teatro Nacional.

No hizo falta una palabra, ni siquiera un gesto de complicidad; solo las notas de su violín Nicola Amati de 1641 y la compañía de su entrañable Kremerata Baltica para capturar la atención de cada uno de los espectadores.

En completo silencio (interrumpido solo por el crujir de las centenarias butacas del teatro cada vez que alguien tomaba una mejor postura), estos artistas se presentaron ante Costa Rica con el Concierto No. 2 para violín, cuerdas y sintetizador , de Philip Glass, con la que Kremer mostró su virtuosismo al público.

Envueltos en las notas de esa composición, los artistas llevaron al público en un viaje que se complementó con bellas imágenes de ciudades, campos floridos y montañas bañas de agua, o cubiertas por la nieve, según la época.

No solo Kremer se lució en este debut. La Kremerata Baltica se ganó un generoso aplauso con la ejecución del Concierto No. 2 El Verano de Las Cuatro Estaciones op.8 (c.1725), de Antonio Vivaldi; una transcripción para vibráfono y cuerdas de Andrei Pushkarev, quien también la interpretó.

La música rusa tuvo su espacio en este debut, con dos piezas de Las estaciones rusas de Leonid Dsyatnikov: Plyach s kukoshkoi ( Lamento con cucú ) y Tolotnaya ( Canto de fertilidad ), y tres de Vremena Goda ( Las estaciones ) de Piotr Ilich Chaikovsky (Julio, Canción del segador ; Agosto, La Cosecha ; Setiembre, La cacería ).

Kremer no se podía ir de este concierto sin ejecutar una obra de Piazzolla, uno de sus favoritos. Fue así como le puso punto final a este encuentro con el famoso Verano porteño , de Astor Piazzolla.

Satisfecho el público, le agradeció con una ovación que lo hizo salir en varias ocasiones al escenario.

Satisfechos. Consultados por Viva , melómanos y expertos compartieron sus impresiones sobre el encuentro.

“La experiencia fue absolutamente maravillosa; no recuerdo en Costa Rica un concierto tan importante como este; no solo por la trayectoria de Kremer, si no por el contendido artístico del concierto”, aseguró Eddie Mora, compositor y director orquestal costarricense.

Por su parte, José Luis Cabada, de Escazú, aseguró: “Excelente; valió la pena venir. Es mucho mejor de lo que esperaba”.

Vía correo electrónico, el lector Rodolfo Víquez compartió: “ Me sentí un poco desilusionado. Encontré que no nos deleitó con música más digna de su fama; algo más clásico, técnico y de bravura. Hay bellezas que nos podría haber deleitado como La Ronde des Lutins de Antonio Bazzini, algo de Paganini o De Beriot”.

El concierto de este sábado fue el único del festival en el que Kremer participó; sin embargo, la Kremerata Baltica se presentará en los hoteles Sí Como No (14 de agosto), Cristal Ballena (15 de agosto) y Villa Blanca, en el hotel Villa Caletas, Borinquen (17 de agosto).

LE RECOMENDAMOS

Álvaro Ramos conquista la candidatura presidencial del PLN con el 81,4% de los votos

Álvaro Ramos Chaves será el próximo candidato presidencial del Partido Liberación Nacional, tras arrasar en la convención interna. Lea acá detalles de los resultados.
Álvaro Ramos conquista la candidatura presidencial del PLN con el 81,4% de los votos

Este es el entrenador que suena como reemplazo de Vargas en Herediano (nadie lo hubiera imaginado)

El club Sport Herediano ya tiene al estratega para sustituir al Alexander Vargas, para lo que resta de la temporada
Este es el entrenador que suena como reemplazo de Vargas en Herediano (nadie lo hubiera imaginado)

Quién es Álvaro Ramos: el joven descrito una vez por Pilar Cisneros como “un caso muy motivador” y que ahora buscará la presidencia con el PLN

¿Quién es Álvaro Ramos? Resumimos la historia de vida del nuevo candidato presidencial elegido por el PLN, el partido político más longevo de Costa Rica.
Quién es Álvaro Ramos: el joven descrito una vez por Pilar Cisneros como “un caso muy motivador” y que ahora buscará la presidencia con el PLN

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.