Música

Cinco Grammy Latinos podrían quedar en manos ticas

La Orquesta Sinfónica Nacional, Debi Nova, Marianela Villalobos, Danilo Montero y Pupila Estudio enriquecen lista de nominados ticos

EscucharEscuchar
La Orquesta Sinfónica Nacional celebra su segunda nominación a los Grammy Latinos. Jonathan Jiménez.

Cinco gramófonos de oro podrían comenzar su viaje hacia Costa Rica el próximo 20 de noviembre . Por primera vez en los 15 años de historia de los Grammy Latinos , [[BEGIN:INLINEREF LNCGNF20140924_0001]]cinco producciones ticas[[END:INLINEREF]] optan por los principales premios musicales de la región.

Los cinco nominados son la Orquesta Sinfónica Nacional (mejor álbum de música clásica), Debi Nova (mejor álbum vocal pop contemporáneo), Marianela Villalobos (mejor álbum de tango), Danilo Montero (mejor álbum de música cristiana) y Alfredo Enciso, director de arte en un proyecto de Pupila Estudio que opta por mejor diseño de empaque.

La Academia Latina de Grabación entregará sus máximos galardones en la MGM Grand Garden Arena de Las Vegas (Estados Unidos). Se espera que Calle 13, Enrique Iglesias y Carlos Vives sean los grandes triunfadores.

Esta es la mayor cantidad de nominaciones recibidas por costarricenses en un año. Anteriormente, Walter Flores, Carlos Castro, Porpartes, Son de Tikizia, Tamela Hedström, Óscar Marín y otros ticos han optado por premios.

Destacados. La Orquesta Sinfónica Nacional, Pupila Estudio y Debi Nova competirán por sus trabajos más recientes. Jonathan Jiménez, Pupila Estudio para La Nación y Jeannine Cordero.

Reconocidos. A Debi Nova le empezaron a llegar mensajes de felicitaciones cuando se bajaba en un avión en El Salvador y no entendía lo que pasaba. Pronto supo: su segundo disco , Soy , competirá con producciones de Camila, Rosario, Santana y Mariana Vega.

“Me siento increíblemente agradecida. Fueron canciones que escribí desde un lugar muy personal y que sea reconocido de esta manera es algo que todavía que no me lo creo”, celebra la artista.

Es la primera nominación directa para Debi Nova, quien ha estado involucrada en seis proyectos nominados anteriormente.

El año pasado, la Orquesta Sinfónica Nacional interpretó una obra que resultó nominada como mejor composición clásica contemporánea, de Rafael Piccolotto de Lima. La nueva celebración cobra especial valor porque el álbum es Música de compositores costarricenses, vol. 1 , compuesto por obras de maestros históricos y actuales , como Vinicio Meza, Julio Fonseca y Eddie Mora, director en el disco.

“Este es un pretexto para sacar el tema a la luz y poder incorporar con más fuerza la creación artística de la zona en programas y escuelas de música”, comentó Mora .

Guillermo Madriz, jerarca del Centro Nacional de la Música, agregó: "Esta mañana estaba viendo la lista de nominados y leer nombres como Plácido Domingo, Berta Rojas (gran guitarrista paraguaya), José Serebrier, un amigo de la Orquesta y de los directores más nominados en la historia, ente otros, y ver ahí música costarricenses con un sello del Centro Nacional de la Música, es algo de reconocer".

Imagen sin titulo - GN

Para Marianela Villalobos , residente en Argentina, la nominación por su disco Amor y tango recompensa años de esfuerzo. “Lo que a una le pasa por la cabeza es todo el esfuerzo, trabajo y estudio, muchos años de estar luchando”, comenta. En el 2007, la cantante y bailarina partió hacia Buenos Aires para vivir de cerca su pasión. Hoy compite entre los grandes del tango.

Villalobos vendrá a Costa Rica a promocionar el disco en octubre. “En Argentina fue una sorpresa. La gente quiere escuchar qué pasa con una costarricense que cante tango, con la ‘erre’ bien acentuada”, bromea. El álbum incluye clásicos del tango y contribuciones de Adrián Goizueta y Luis Enrique Mejía Godoy, entre otros.

Danilo Montero repite en su categoría con La carta perfecta , su vigésimo disco que, con canciones en vivo y en estudio, celebra a Dios. “Hago este tipo de música por vocación porque es lo que debo de hacer en la vida. Sin duda alguna, esta nominación da ánimo a jóvenes que aceptan el reto de hacer música cristiana y eso es excelente”, dice.

En la categoría de diseño de empaque, compite el local Pupila Estudio por el trabajo realizado en Activistas , de los argentinos Nonpalidece. En el disco , optaron por destacar a importantes luchadores sociales de América Latina.

En el diseño participaron Alfredo Enciso ( director de arte y diseñador) y Matti Vandersee (tipógrafo). Otros miembros del equipo son Bruno Campos, Cynthia Bonilla, Paco Cervilla y Marcelo Jiménez.

‘El disco salió el año pasado. Es el nuevo disco de Nonpalidece. Nosotros les diseñamos a Nonpalidece desde hace unos cuatro años, que nos invitaron a trabajar en el tributo a Bob Marley’, dice Enciso, uno de los cofundadores del Festival Internacional de Diseño.

Las nominaciones podrían ser una plataforma valiosa para los artistas. Jorge Castro, miembro fundador de la Academia Latina de Grabación. ‘Es una de las cosas que más puede pesar en la vida de un músico. Aunque uno nunca debe hacer música para ser nominado a un premio, uno debe aprovecharlo al máximo, y la diferencia la hace el propio artista. Aunque uno esté nominado al Grammy y gane, si usted como artista no hace nada, no pasa nada’, explica.

Este 20 de noviembre, prepárese para aplaudir más de una vez.

Colaboraron Katherine Chaves, Manuel Herrera y Jessica Rojas.

Fernando Chaves Espinach

Fernando Chaves Espinach

Editor de Revista Dominical y Áncora. MA en Programación y Curaduría de Cine (Birkbeck, Universidad de Londres). 15 años de experiencia en periodismo de cultura y arte. Bachiller en Periodismo y Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica. Codirector de Pólvora Fiesta de Cine e Ideas. Curador con experiencia en CRFIC, MADC y otros.

LE RECOMENDAMOS

Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Informe del OIJ cambia versión sobre doble homicidio en bar de Heredia: conflicto no fue por celos.
Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.