Música

Gran festejo por Anexión de Nicoya comienza este martes

Encuentro La Banda de Conciertos de Guanacaste será la invitada hoy en Teatro al Mediodía, del Teatro Nacional

EscucharEscuchar
Para todos los gustos. La Banda de Conciertos de Guanacaste tocará música tradicional y popular. Ronald Estrada/ LN

La Anexión del Partido de Nicoya se comenzará a celebrar desde hoy en el Teatro Nacional.

En ese escenario se presentará la Banda de Conciertos de Guanacaste, que llevará un repertorio especial de marimba para festejar la tradición guanacasteca.

El espectáculo forma parte del ciclo Teatro al Mediodía, una serie de presentaciones que se realizan cada martes en la sala capitalina a un precio asequible.

El repertorio para este concierto está conformado por obras de artistas guanacastecos como el paso doble El gato montés , de Manuel Penella; la cumbia Pasión, de Roberto Arce y Pasión Acevedo Jácamo; y la Pequeña introducción de la Parrandera, Ronald Estrada Sánchez.

La presentación contará con invitados especiales como los marimberos de la familia Alfaro, una de las de más larga tradición en Guanacaste; el cantante Jorge Piti Jaen y el retahilero Rafael Ángel Zúñiga, conocido popularmente como Pellejo de Lora.

“Es un espectáculo de 45 minutos ininterrumpidos; el repertorio tiene dos partes, la primera cuenta con música al estilo marimba-orquesta, como se usa en Guanacaste. La segunda parte es de parranderas, una sección con la que queremos presentarle a la gente el género, porque es único de Costa Rica”, explicó Ronald Estrada, director de la banda.

Apúntese. Para el director es importante que el público josefino se acerque a este concierto, pues hay mucha música costarricense que no se conoce y que forma parte de su repertorio.

“A diferencia de las otras bandas de conciertos que existen en el país, la de Guanacaste es la que tiene uno de los repertorio más antiguos de todas las agrupaciones. Sin temor a equivocarme puedo decir que tenemos una colección que incluye toda la música folclórica costarricense, por lo que podemos ser considerados los guardianes del folclor nacional”, agregó.

El concierto está pautado para el mediodía. Es importante que la gente llegue puntual, pues a las 12: 10 p. m. se cierran las puertas y a nadie más se le permitirá entrar.

Los boletos para ver el espectáculo tienen un costo de ¢2.000 general y ¢1.000 estudiantes y ciudadanos de oro. Este descuento se aplica únicamente a quienes compren su entrada en la boletería.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica reaccionó a las declaraciones de Donald Trump sobre la seguridad en San José.
Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.