Música

Ibermúsicas busca artistas que deseen representar al país en el extranjero

Percance cerró el concierto con la canción "Gira el Mundo". (Mayela López)

Aquellos artistas musicales que busquen representar a Costa Rica en el exterior en algún festival o actividad durante el 2017, podrán optar a partir de ahora por una ayuda económica del Programa de Fomento de las Músicas Iberoamericanas (Ibermúsicas).

Este programa anunció la apertura de cinco convocatorias para que músicos, agrupaciones, solistas, y otros puedan participar. Entre las categorías están ayudas a movilidad de músicos, ayudas y encuentros para la movilidad de músicos, y ayudas a compositores para residencias artísticas. Las categorías y sus requisitos se pueden encontrar en la web de Ibermúsicas.

Este programa nació en el 2011, en la XXI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, celebrada en Paraguay. Está actualmente integrada por nueve países que financian el programa: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Paraguay, Perú y Uruguay; y por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).

Es dirigido por el Comité Intergubernamental Ibermúsicas (CII), para el cual cada país designa a un representante. En Costa Rica esta responsabilidad recae en Gabriel Goñi Dondi, director académico del Instituto de la Música.

LEA TAMBIÉN: Pianista tica ganó beca para estudiar en Ibermúsicas

"En Costa Rica, la ventaja es que lo hemos abierto a los grupos independientes cuyo apoyo se ha agilizado, se ha desarrollado la gestión cultural privada y podemos ver a muchos artistas y grupos nacionales presentándose en el exterior. La idea de Ibermúsicas es dar apoyo, no solo a las agrupaciones oficiales, sino que estamos enfocándonos a los grupos independientes de música popular, a los pequeños grupos de cámara de música académica, a solistas, compositores y cantautores", explicó Goñi.

La convocatoria también incluye dos concursos: el III Concurso Iberoamericano de Composición de Canción Popular y el II Concurso de Composición para Orquesta Sinfónica.

El año anterior la convocatoria del Concurso de Canción Popular recibió 17 propuestas de costarricenses. Un jurado internacional escoge al cantautor y le pide crear seis composiciones nuevas que se recopilan en un cancionero iberoamericano. El cantautor nacional Pablo Leandro fue el beneficiario con $6 mil, así como el grupo Percance con $10 mil, quienes utilizaron el dinero para viajar al Cosquín Rock, festival de Argentina.

Todas las inscripciones se realizan en línea en la página de Ibermúsicas, y estarán abiertas hasta el 31 de agosto, excepto el Concurso de Composición para Orquesta Sinfónica, que permanecerá abierto hasta el 31 de octubre.

LE RECOMENDAMOS

Óscar Arias pronunció estas declaraciones antes de que Trump le cancelara la visa

El expresidente Óscar Arias Sánchez criticó la postura de obediencia del gobierno de Rodrigo Chaves frente a la administración de Donald Trump, antes de que el Gobierno de Estados Unidos le cancelara la visa este 1.° de abril.
Óscar Arias pronunció estas declaraciones antes de que Trump le cancelara la visa

Hotel donde murió hijo de exbeisbolista de los Yanquis se pronuncia tras fallecimiento del joven

Inhalación de monóxido de carbono sería la causa del deceso, según el OIJ. Hotel asegura que colabora con las autoridades y asegura "altos estándares de seguridad".
Hotel donde murió hijo de exbeisbolista de los Yanquis se pronuncia tras fallecimiento del joven

Óscar Arias tras cancelación de su visa de Estados Unidos: el gobierno de Trump tiene características de autocracia

El expresidente de la República, Óscar Arias, descartó este martes que el gobierno de Rodrigo Chaves tenga algo que ver en el retiro de su visa de Estados Unidos.
Óscar Arias tras cancelación de su visa de Estados Unidos: el gobierno de Trump tiene características de autocracia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.