Música

Música al Atardecer se colmará de canciones espirituales

Clásicos del gospel La mezzosoprano Stacy Chamblin, en compañía de Manuel Matarrita al piano y Keren Rodríguez, soprano, dan nueva voz a cantos de fe

EscucharEscuchar
Voz. La cantante vino de Estados Unidos al país en el 2004. Stacy Chamblin para La Nación.

En las calles de Nueva Orleans se respira una historia musical que enriquece, aún hoy, el panorama estadounidense.

Allí residió por 15 años Stacy Chamblin, quien este jueves compartirá la herencia de la música espiritual y gospel en el Teatro Nacional .

La mezzosoprano se presentará en el espacio Música al Atardecer, a las 5:10 p. m. , con el espectáculo How Great Thou Art ( Cuán grande es Él ).

La cantante reside en el país desde el 2004 y ha cantado con la Orquesta Sinfónica Nacional y la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Costa Rica.

Con sus invitados costarricenses, la soprano Keren Rodríguez y el pianista Manuel Matarrita presentarán canciones populares de los géneros gospel y negro spirituals , como Amazing Grace , Just a Closer Walk with Thee y Sometimes I Feel Like a Motherless Child .

Nacidas en el seno de las comunidades negras del sur estadounidense, mezclan en sus letras y sonidos las enseñanzas del cristianismo con narraciones, transmitidas de generación en generación, de los sufrimientos de la esclavitud. “Tienen dos connotaciones: la cristiana y la búsqueda de la libertad”, apunta Matarrita.

A lo largo de los años, se han adaptado a diferentes estilos de canto y los músicos afroestadounidenses han propagado sus letras y ritmos por todo su país. Esta tarde, se escucharán en su adaptación al canto lírico.

Al ser parte de la tradición oral, transportan consigo amplia información sobre los usos y costumbres de otras épocas, pero no de sus autores. Por tanto, las piezas seleccionadas son anónimas, excepto The Lord’s Prayer , de Albert Hay Mallotte.

“El gospel tiene elementos combinados con lo popular, los spirituals son más tranquilos; el gospel, más brillante”, describe el pianista.

La cita de Música al Atardecer se celebrará este jueves, a las 5:10 p. m., en el foyer del Teatro Nacional. La entrada vale ¢4.500 en general y ¢2.500 para estudiantes y ciudadanos de oro. Recuerde que el cupo del espacio es limitado y que el inicio del espectáculo será puntual.

Fernando Chaves Espinach

Fernando Chaves Espinach

Editor de Revista Dominical y Áncora. MA en Programación y Curaduría de Cine (Birkbeck, Universidad de Londres). 15 años de experiencia en periodismo de cultura y arte. Bachiller en Periodismo y Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica. Codirector de Pólvora Fiesta de Cine e Ideas. Curador con experiencia en CRFIC, MADC y otros.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica reaccionó a las declaraciones de Donald Trump sobre la seguridad en San José.
Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.