Música

Ópera y pop en un mismo concierto

EscucharEscuchar

Una mezcla inimaginable, pero atractiva. La agrupación Arsyss se presentará este sábado 21 de julio, a las 7 p. m., en el anfiteatro de la Municipalidad de Cartago, con un concierto de ópera y pop.

En ese escenario presentará su concierto Passione , en un evento cuya entrada es gratuita y es organizado por la municipalidad local.

Arsyss, fundado en el 2006, por Mónica López, quien es soprano y ejecuta el piano, es integrado por la mezzosoprano Glenda Juárez, el barítono Carlos Gabriel Quesada y la revelación de la opera costarricense, David Fonseca, tenor lírico ligero.

Arsyss, dice la biografía de este grupo, en griego significa, impulso, elevación, salto, y es lo que han logrado en el gusto del público nacional, que los ha escuchado.

Es la primera agrupación nacional que en minutos puede pasar de una pieza de Mozart, a una balada popular, un villancico o música sacra “vestida” de góspel.

Para mayor información, los interesados se pueden comunicar al teléfono 2550-44-26 de la Oficina de Turismo municipal.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

El papa León XIV ofreció su primera audiencia con la prensa en el Vaticano y, al finalizar, saludó a los asistentes.
‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

Un colegio público, diurno y académico, sobresale en la lista de instituciones que lograron mayor número de matriculados este 2025 en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.