El Parque: retomando su lugar en la escena

‘20 años de El Parque’ Previo a los conciertos de aniversario de la banda, Viva repasa su historia. Esta es la segunda parte: del 2005 al 2009

La semana pasada, en la primera entrega del especial 20 Años de El Parque , publicado por la revista Viva durante todo este mes, se repasó la historia reciente de esta veterana agrupación costarricense, pasando por los lanzamientos de Melico y El vacío , sus últimos discos.

La segunda parte de esta serie de textos en conmemoración del vigésimo aniversario de la banda, se rebobinará y se recordará la época del 2005 al 2009, en la que El Parque regresó a los escenarios, empezó a producir música nueva y retomó su puesto dentro del rock nacional.

El impulso. En 1999, El Parque lanzó su disco Anoche vino el diablo a hablarme de Dios . Desde antes, el ambiente dentro de la banda era tenso, y luego de sacar el álbum se dio su separación definitiva, y todos sus integrantes tomaron caminos separados.

Ya la idea del grupo estaba enterrada, y ninguno tenía ganas de retomarla. Federico Fico Dörries (baterista y compositor) estudiaba en Alemania; Luis Arenas (cantante) tocaba música en las calles de Europa; Inti Picado (guitarrista) estaba sumergido en la arquitectura y Bernardo Churro Trejos (bajista) se concentraba en sus estudios.

En el 2005, Paul Jiménez (el primer cantante) le dijo a Inti: “Mae, hagámonos famosos otra vez”. Había relaciones conflictivas entre algunos miembros, entonces el primer paso era solucionarlas.

Como algunos vivían fuera del país, pactaron hacer un concierto anual juntos, y grabaron una nueva canción, llamada Nada cambia .

El 1.° de setiembre del 2005, El Parque dio su primer concierto en un lustro, en el Planet Mall, junto a la Orquesta Filarmónica y el Quinteto Miravalles, con arreglos de Wálter Flores y José Manuel Rojas.

Fico recuerda que él no estaba muy convencido de tocar así, porque él “tenía ganas de ir a rockear ”, y, aunque el chivo se llenó, a él le gustó más lo que vino después.

En diciembre del 2006, Fico regresó a Costa Rica para quedarse y dieron cuatro conciertos en el teatro Laurence Olivier, con motivo de un nuevo tema llamado Caminos .

Churro se fue a Taiwán, así que el grupo se enfocó más en Inti, Paul y Fico, y sus músicos invitados, algunos de ellos siendo Marco Salas y Emmanuel Sotela (de Akasha).

La banda iba agarrando fuerza de nuevo, y en el 2007 ofreció muchas fechas más, antes de presentar formalmente, el 19 de setiembre, un álbum recopilatorio llamado Caminos , que repasaba las mejores canciones de sus primeros discos, y cuatro canciones nuevas.

Luego de retomar relevancia, El Parque vivió un 2008 tranquilo: reeditó su primer disco, Hombre azul , y dio un total de siete conciertos, mientras grababa nuevo material.

[Descargue aquí, completamente gratis, el disco Caminos .]

Consolidación. A cuatro años de haber regresado, la banda sintió la necesidad de grabar un disco completo, para tener un “regreso de verdad”, según Inti.

Fico escribió la mayoría de canciones, y las produjo junto a Alberto Ortíz, quien grabó el álbum en su estudio, llamado Jungle Sound.

El Parque , su disco homónimo, y el cuarto en estudio de la banda, llegaron en mayo del 2009, con dos conciertos de presentación.

El álbum resultó exitoso, y su primer sencillo, En ese instante , llegó al puesto número uno de las emisoras 97.9, 94.7 y Radio U, y entró a la lista de Los 40 Principales.

“Esa pieza fue un pegue, no esperábamos tanto”, dijo Fico. “Nos comenzaron a contratar más. El disco salió en mayo, y en octubre tocamos en La Guácima con Depeche Mode y nos empezaron a tomar en cuenta en eventos más grandes.”

Inti recuerda que el disco también les ayudó a “dejar atrás canciones viejas” en sus conciertos, pues ya habían nuevos temas familiares para el público.

Además, él lo considera el resultado de un arduo trabajo. “Ha habido altos y bajos, pero ha habido una constante en el esfuerzo. Este disco pegó, pero ya habíamos sacado más cosas con el regreso. Fue un brete retomar el lugar”.

[Descargue aquí, completamente gratis, el disco El Parque .]

LE RECOMENDAMOS

Vea las imágenes del impresionante accidente en el Campeonato Nacional de Automovilismo en Parque Viva

El espectacular choque se dio durante la segunda fecha del Campeonato Nacional de Automovilismo que se realizó en Parque Viva
Vea las imágenes del impresionante accidente en el Campeonato Nacional de Automovilismo en Parque Viva

Falleció legendario entrenador del deporte costarricense

En su carrera deportiva el director técnico ganó un total de 25 campeonatos nacionales y 11 subcampeonatos
Falleció legendario entrenador del deporte costarricense

Esto piensa Álvaro Ramos sobre venta del BCR, gravar aguinaldo, aumentar edad de pensión y el hospital de Cartago

Candidato presidencial del PLN habló sobre estos y otros temas trascendentales, como el levantamiento automático del secreto bancario y el Estado laico.
Esto piensa Álvaro Ramos sobre venta del BCR, gravar aguinaldo, aumentar edad de pensión y el hospital de Cartago

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.