Música

Sinfónica Nacional entona a compositor chino Xiaogang Ye con la batuta de José Serebrier

El uruguayo José Serebrier dirigirá a los ticos y a un trío de músicos chinos que tocarán instrumentos autóctonos de su país

El director José Serebrier tiene experiencia conduciendo a la Orquesta Sinfónica. Archivo/Alonso Tenorio. (Alonso Tenorio)

En un concierto único, la Orquesta Sinfónica Nacional interpretará para el público costarricense tres estrenos para América Latina. Todos ellos son piezas compuestas por Xiaogang Ye, uno de los compositores chinos contemporáneos más reconocidos en el mundo.

El director uruguayo José Serebrier tomará la batuta para el concierto Historia China: la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica presenta los paisajes sinfónicos de Xiaogang Ye .

Serebrier es un conductor que tiene experiencia previa con la Sinfónica Nacional tras un par de giras en el 2013.

DEL ARCHIVO: Orquesta Sinfónica Nacional se despedirá de Costa Rica antes de gira a Estados Unidos y México

“Su composición está influenciada por música occidental y utiliza instrumentos chinos”, explicó Serebrier, quien fue ganador de un premio Grammy, en el 2004. “Es una combinación de ambas: música china histórica y música europea”.

La interpretación será este viernes , a las 8 p. m., en el Auditorio Nacional –ubicado en el Museo de los Niños en San José–.

Las entradas cuestan ¢10.000 y se venderán en la boletería del Auditorio a partir de las 6 p. m. Se ofrecerá 50% de descuento a estudiantes y ciudadanos de oro.

Noche de estrenos. Reconocido mundialmente, la obra de Xiaogang Ye ha tenido una difusión limitada en América Latina. El repertorio de la Orquesta Sinfónica incluye: Imágenes de Sichuan (2015), Noche estrellada (2008) y Concierto de vida (2000).

Tanto Imágenes de Sichuan como Concierto de vida son estrenos en el continente. Por otro lado, Noche estrellada fue seleccionada para la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Bejing en el 2008 .

El pianista tico Sergio Sandí tocará como solista invitado del concierto pero, además, le acompañarán los intérpretes chinos Yang Xue (a cargo del erhu, violín chino); Li Xue (flauta de bambú), y Liu Fanhe (pipa),

Para Serebrier, el concierto es un rencuentro con los músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional.

“Me encanta trabajar con esta orquesta”, dijo el director. “(Hace tres años) hicimos una gira de cuatro conciertos: dos en Miami y dos en México, les gusta la música, les gusta trabajar”.

Serebrier precisó su familiaridad con la obra de Xiaogang Ye. Este año presentó una grabación de su Sinfonía No. 3 junto con la agrupación británica Royal Philharmonic Orchestra y, según afirmó el director uruguayo, tiene pendientes otros tres discos de la música del compositor, grabados con la Orquesta Nacional Real de Escocia .

El director José Serebrier dirigirá a la Orquesta Sinfónica Nacional con música de Xiaogang Ye y una pieza Aleksandr Borodín. El concierto será el viernes 2 de diciembre a las 8 p. m. La entrada tiene un costo de ¢10.000.

Natalia Díaz Zeledón

Natalia Díaz Zeledón

Periodista del suplemento Viva de La Nación. Productora audiovisual y periodista de la Universidad de Costa Rica. Se especializa en temas de artes escénicas, música, cine y televisión.

LE RECOMENDAMOS

Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

La influencer costarricense recibió un violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles, candidata presidencial del PAC.
Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Esta playa de Costa Rica quedó entre las tres más criticadas del mundo por exceso de visitantes, filas y ruido.
Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

Una evaluación global destacó a varias universidades costarricenses por su calidad académica e impacto internacional.
Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.