Revista Dominical

Especial 70 años de tragedias: Cinchona, un pueblo fantasma en 70 segundos

El sismo más poderoso desde Limón despertó la consciencia nacional sobre las precauciones necesarias para evitar pérdidas.

EscucharEscuchar
Cuerpos de socorro intentaron recuperar cuerpos incluso en zonas donde antes hubo carreteras, como el sector de La Paz. (Archivo.)

Desde el terremoto de Limón, el país no había abrazado tanta congoja y preocupación por un movimiento tectónico como lo hizo el 8 de enero de 2009, cuando un sismo de 6,2 grados afectó la zona del Poás, Alajuela y Heredia.

Era la 1:21 p. m. cuando se sintió el primer golpe; durante las horas siguientes, el Ovsicori contabilizó más de 800 réplicas en todo el país. Si el presentimiento de que lo que había pasado era terrible, la cantidad de réplicas pusieron la ansiedad al límite.

Los datos oficiales dicen que este terremoto causó 25 muertos, cinco desaparecidos y más de ¢280 millones en pérdidas. Todo el pueblo de Cinchona quedó en ruinas, al punto de que sus pobladores debieron migrar a Cariblanco en Alajuela, para formar Nueva Cinchona.

Dos días después del terremoto de Cinchona, las autoridades anunciaron que al menos 80 viviendas habían quedado completamente inutilizables. (Archivo.)

Muchas zonas aledañas sufrieron consecuencias mortales; en San Isidro de Alajuela, dos niñas hermanas, que vendían cajetas en la calle, fallecieron sepultadas por un alud. En Fraijanes, una muchacha de 14 años murió aplastada por un árbol.

Los daños materiales parecían inconmesurables. La planta hidroeléctrica Cariblanco quedó inundada y fue imposible utilizarla al menos un año, algo que afectó la generación eléctrica para todo el territorio.

La fábrica de comestibles El Ángel quedó destruida tras el terremoto. Trabajando con mano de obra de Cinchona desde hace 33 años, la empresa encontró la forma de restablecerse y construir una planta más reducida después de la tragedia.

Durante los años posteriores al sismo, la zona del Poás ha podido recuperarse en medio de la quietud.

Yo no olvido Cinchona
0 seconds of 166 hours, 40 minutes, 21 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
166:40:21
166:40:21
 
Yo no olvido Cinchona

LE RECOMENDAMOS

Pilar Cisneros se quedó con el vehículo que no le gustaba: Radiografía del partido Pueblo Soberano, el nuevo ‘taxi’ del chavismo

Descubra quiénes están detrás del Partido Pueblo Soberano, la nueva ficha del chavismo para 2026, y las controversias que lo rodean
Pilar Cisneros se quedó con el vehículo que no le gustaba: Radiografía del partido Pueblo Soberano, el nuevo ‘taxi’ del chavismo

Saprissa lamenta el fallecimiento de uno de sus exfutbolistas

El Deportivo Saprissa dio a conocer la información por medio de su departamento de prensa.
Saprissa lamenta el fallecimiento de uno de sus exfutbolistas

Exfigura de Teletica y excantante de ‘Nace una estrella’ se casaron: ¡Vea las tiernas fotos!

Luis De y Karla Avilés, figuras que pasaron por Teletica, se casaron este 25 de julio. La pareja compartió emotivas fotografías y un mensaje familiar previo a la boda.
Exfigura de Teletica y excantante de ‘Nace una estrella’ se casaron: ¡Vea las tiernas fotos!

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.