Revista Dominical

La realeza entre nosotros

Santos y Pelé vinieron al país en tres ocasiones: 1959, 1961 y 1972. en todas sus visitas se enfrentaron a saprissa y en la segunda de ellas también jugaron ante herediano.

Santos y pelé vinieron al país en tres ocasiones: 1959, 1961 y 1972. en todas sus visitas se enfrentaron a saprissa y en la segunda de ellas también jugaron ante herediano.

Pelé apenas tenía 18 años, pero ya era campeón del mundo. Sucedió en enero de 1959, cuando el brasileño visitó Costa Rica por primera vez. En total fueron tres ocasiones; la segunda en 1961 y la última en 1972.

La expectativa era alta y así quedó demostrado en la cobertura que se realizó.

El redactor Jorge Pastor Durán (ya fallecido) fue el encargado de seguir el paso a paso del Santos de Brasil, que llegó al país en enero para enfrentarse al Saprissa.

Segunda vez en Costa Rica. Momento en que Pelé pasa por Migración en su segunda visita al país, el 20 de enero de 1961. La Nación siguió al jugador en cada paso.

Desde que los suramericanos arribaron al Aeropuerto Internacional de El Coco, el 14 de ese mes de 1959, La Nación los esperó para buscar alguna declaración de sus jugadores y el mismo Pelé se encargó de atender a Durán, quien pudo realizarle al menos siete preguntas.

“Salude a los aficionados de Costa Rica y dígales que todos esperamos complacerlos en el juego que celebraremos aquí”, manifestó Pelé.

A partir de ese momento y hasta el final del amistoso, la accesibilidad de O Rei fue evidente, incluso en la intimidad del camerino, algo difícil de ver ahora con jugadores de talla mundial.

Lo mismo sucedió en las siguientes dos visitas, según se reseña en las páginas de este periódico.

En su primer partido, el 15 de enero, 25.000 personas llegaron al Estadio Nacional, cantidad de público solo vista anteriormente en un cotejo ante México, según escribió José Pastor en su nota.

El resultado fue de 3-1 a favor del Santos, con dos goles de Pelé y uno de Pagao. Mientras que por los morados marcó Óscar Bejarano.

El delantero tico Rigoberto Feo Rojas asegura haber vivido uno de los cotejos más bonitos de su carrera.

“Pelé era extraordinario. Nunca se me olvida el gol de palomita que hizo”, recordó.

Para el arquero tibaseño Mario Flaco Pérez fue agradable conocer al brasileño, pero en ningún momento se sintió menos ante el ariete.

“Fue un juego lindo, parejo, aunque guardando las distancias”, contó Pérez.

Fiorella Masís

Fiorella Masís

Periodista con nueve años de experiencia, seis de ellos en la sección deportiva de La Nación. Actualmente se encarga de la cobertura del Deportivo Saprissa y de deportes como atletismo, natación y triatlón. Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana.

LE RECOMENDAMOS

Lotería Nacional: vea todos los números ganadores de este domingo

Premio mayor del sorteo N.º 4874 entrega ¢175 millones por emisión
Lotería Nacional: vea todos los números ganadores de este domingo

Telemundo revela cuál es el primer entrenador que suena como candidato para la Selección de Costa Rica

Tras la salida de Miguel ‘Piojo’ Herrera de la Selección de Costa Rica, la cadena internacional Telemundo reveló un sorpresivo candidato a sustituirlo.
Telemundo revela cuál es el primer entrenador que suena como candidato para la Selección de Costa Rica

Aerolínea suspenderá vuelos directos a Costa Rica esta semana: esta es la fecha del último vuelo

Esta aerolínea conectaba Costa Rica y Brasil sin escalas, pero ahora cancelará sus vuelos. Descubra cuándo y por qué tomó esa decisión.
Aerolínea suspenderá vuelos directos a Costa Rica esta semana: esta es la fecha del último vuelo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.