Revista Dominical

La vuelta al mundo en 71 días

El Deportivo Saprissa, sin duda, se adelantó a su época y, en 1959 programó una gira de 21 partidos por destinos ‘exóticos’

Sin duda, la gira del Deportivo Saprissa fue la noticia deportiva de 1959. La Nación en sus páginas resaltó la expedición del conjunto morado que viajó el 29 de marzo rumbo al Viejo Mundo para demostrar el buen fútbol de la escuadra costarricense.

Los saprissistas, al mando del entrenador español Eduardo Viso Abella, partieron hacia Curazao, Aruba, Venezuela, Austria, Israel, Indonesia, Hong Kong, China, Australia y Nueva Zelandia, destinos entonces exóticos para un club nacional.

La Nación (11 de junio, 1959). El Deportivo Saprissa fue sorprendido por un recibimiento multitudinario en el aeropuerto de La Sabana. La Nación cubrió el acontecimientos con 10 fotografías en cuatro páginas de la sección deportiva. (Luis Navarro)

Ante las limitaciones de la época La Nación informó a sus lectores gracias a la colaboración del alemán Fritz A. Leer, quien fungió como corresponsal, al viajar con el equipo y mediante escuetos telegramas que transmitían los resultados de los partidos y detalles del juego.

En aquella época, Jorge Pastor Durán, encargado deportes de este diario, relató hábilmente los compromisos del cuadro morado, gracias a los detalles de Fritz A. Leer; además, se apoyó en las agencias internacionales UPI y la AFP, que en contadas ocasiones enviaron información de los partidos del cuadro tico.

La Nación (16 de abril, 1969). Con telegramas como este, el corresponsal Fritz A. Leer informó los resultados de la S. (Luis Navarro)

Con titulares a dos columnas Pastor Durán contó las hazañas del Saprissa. Solo una fotografía de su paso por Venezuela, una caricatura, así como fotografías de archivo ilustraron el andar de los morados por el mundo.

Apoteósico

Después de su andanza de 70 días y tras suspender partidos en Los Ángeles, Estados Unidos y México, por el cansancio del plantel, Saprissa retornó al país el 10 de mayo de 1959, tras 21 partidos, de los cuales ganó 13, empató uno, perdió siete, anotó 66 goles y recibió 46.

El recibimiento fue apoteósico, según la descripción de Pastor Durán. El 11 de mayo, La Nación le dedicó su portada y cuatro páginas interiores.

La Nación (4 de junio, 2000) Esta caricatura ilustró uno de las notas publicadas durante la gira.
Juan Diego Villarreal

Juan Diego Villarreal

Egresado de la Universidad Federada. Entre sus coberturas destacan los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, compromisos eliminatorios de la Sele, así como Juegos Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe.

LE RECOMENDAMOS

Pilar Cisneros se quedó con el vehículo que no le gustaba: Radiografía del partido Pueblo Soberano, el nuevo ‘taxi’ del chavismo

Descubra quiénes están detrás del Partido Pueblo Soberano, la nueva ficha del chavismo para 2026, y las controversias que lo rodean
Pilar Cisneros se quedó con el vehículo que no le gustaba: Radiografía del partido Pueblo Soberano, el nuevo ‘taxi’ del chavismo

Saprissa lamenta el fallecimiento de uno de sus exfutbolistas

El Deportivo Saprissa dio a conocer la información por medio de su departamento de prensa.
Saprissa lamenta el fallecimiento de uno de sus exfutbolistas

Exfigura de Teletica y excantante de ‘Nace una estrella’ se casaron: ¡Vea las tiernas fotos!

Luis De y Karla Avilés, figuras que pasaron por Teletica, se casaron este 25 de julio. La pareja compartió emotivas fotografías y un mensaje familiar previo a la boda.
Exfigura de Teletica y excantante de ‘Nace una estrella’ se casaron: ¡Vea las tiernas fotos!

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.