Cultura

Ana Poltronieri, pionera y baluarte del teatro en Costa Rica, murió a sus 86 años

EscucharEscuchar

La actriz costarricense Ana Poltroniere murió a los 86 años este jueves. Así lo confirmaron sus colegas y amigos.

Poltronieri, nacida en 1929, fue una actriz costarricense, una personalidad destacadísima de la época de oro del teatro en nuestro país. Dedicó gran parte de su vida a la docencia.

"Ana es la actriz por excelencia de este país, una actriz de talla mundial, con una enorme fortaleza actoral, belleza escénica y una voz privilegiada", expresó muy dolida su colega Gladys Catania.

"Fue una gran actriz, pero sobre todo una gran amiga y persona. Tuve el privilegio de compartir escena con ella, aprendí mucho viéndola... quise mucho a Ana", añadió.

Otros de sus compañeros la recuerdan como una de las mejores actrices que tuvo el país.

"Fuimos amigos por 40 años luego de que regresé al país. Actuamos muchas veces como en La Pensión, en películas como La Segua, era una entrañable amiga que me enseño mucho y siempre nos vimos como amiguísimos y compartimos escenario, sin ella mi vida hubiera sido diferente", dijo el actor Álvaro Marenco.

En esta fotografía, sin fecha, Álvaro Marenco y Ana Poltronieri 'vacilan' durante la filmación de un capítulo de 'La Pensión'. (Álvaro Marenco)

Manolo Ruiz, quien también trabajó con ella en La Pensión la recuerda como su maestra.

"Fue una gran amiga mía y de muchas personas del medio, probablemente en su momento la mejor actriz que ha tenido el país. Yo la conocí en la Escuela de Artes Dramáticas fue mi maestra y fue una actriz estupenda", mencionó Ruiz.

"Es una gran perdida, ya estaba muy mayor y hace poco se le hizo un homenaje, incluso cuando la saludé no me reconoció. En buena hora que haya descansado, era una amiga maravillosa, una actriz fuera de serie y disfrutamos mucho nuestra amistad", explicó Ruiz.

Su cuerpo es velado en el Teatro Nacional, y su funeral se realizará a las 2:00 p.m. en la Iglesia de Barrio Don Bosco.

LEA TAMBIÉN: Gracias por el teatro, Ana Poltronieri

Protagonizó, entre otras, La zapatera prodigiosa y La casa de Bernarda Alba de García Lorca; Antígonade Sófocles; Las manos sucias, de Sartre; Pigmalión, de Shaw; La importancia de llamarse Ernesto, de Wilde; La visita de la vieja dama de Durrenmatt y Topaze, de Pagnol; El pedido de mano de Chejov, Delito en la isla de las cabras, de Betti; El malentendido, de Camus; Seis personajes en busca de un autor, de Pirandello;Danza macabra, de Strindberg; Tartufo y El avaro, de Moliere, y Las sillas, de Ionesco.

De autores nacionales, participó en la puesta en escena de La seguay El héroe, de Alberto Cañas; A ras del suelo de Luisa González; La colina, Ese algo de Dávalos y La casa, de Daniel Gallegos; Las fisgonas de Paso Ancho, de Samuel Rovinsky, y Farsa de alcoba y El chispero, de Lucho Barahona.

Nació en San José, en familia de origen italiano. Estudió en la Escuela Julia Lang y en el Colegio Superior de Señoritas. Ingresó a la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Costa Rica (UCR), se graduó de maestra en 1949, trabajó en la Escuela de Cinco Esquinas de Tibás y formó parte en el experimento pedagógico de la Escuela Nueva Laboratorio. Fue profesora en el departamento de Artes Dramáticas de la UCR. Viajó a España, estudió teatro, y siguió cursos para perfeccionar técnicas de actuación.

Recibió, en 1967, el premio de la Asociación de Escritores de obras literarias, científicas y artísticas de Costa Rica. En 1968, 1970, 1971 y 1988 fue galardonada con el premio Nacional de Teatro a la mejor actriz; también recibió el premio Áncora otorgado por el diario La Nación. En 2001, el Instituto Internacional del Teatro la homenajeó en México como "una de las mejores actrices del continente". La Municipalidad de San José la declaró "Hija Predilecta" y bautizó con su nombre la avenida de la urbanización Rohrmoser que pasa enfrente de su casa.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.