Cultura

Guía de espectáculos internacionales de teatro, danza y circo del FIA 2017

De los escenarios y calles de Europa y Latinoamérica, el Festival Internacional de las Artes traerá emociones para todas las edades

Naufragata de los italianos Circo Zoé traerá acrobacias. Cortesía Andrea Macchia.

Por dos semanas, los transeúntes de San José tendrán caras nuevas: actores, acróbatas, bailarines y titiriteros que recorrerán el corazón de la capital.

La programación del Festival Internacional de las Artes (FIA 2017) comenzará la noche del jueves 29 de junio con conciertos masivos en el escenario de la Plaza de la Democracia.

LEA: 9 preguntas para entender cómo será el FIA 2017

Sin embargo, será hasta el día siguiente, 30 de junio, que los teatros, parques y calles recibirán a los invitados internacionales de las artes escénicas.

La fiesta continuará hasta el domingo 9 de julio. Las actividades artísticas se realizarán en 28 sedes (la mayoría de ellas son espacios bajo techo).

La agenda del FIA ofrecerá 41 espectáculos de teatro, danza y circo. En la mayoría de las obras, las disciplinas artísticas se mezclan con otras: la música se cuela en los espectáculos de calle, el circo tiene movimientos de danza.

Los artistas que usarán a San José como su escenario provienen de Europa y de Latinoamérica. Del total de 36 grupos escénicos que se presentarán en el festival, siete compañías provienen del país invitado del FIA 2017, Argentina.

La escenografía y utilería de la mayoría de montajes ha sido producido por profesionales y técnicos costarricenses.

LEA: Conozca quiénes construyen las escenografías para los espectáculos internacionales del FIA 2017

La programación del festival ofrecerá montajes dentro de salas de teatro, espectáculos callejeros, obras infantiles con distintas técnicas de teatro y proyección multimedia.

Viva ofrece una guía detallada sobre los montajes internacionales del FIA, junto con la fecha de sus presentaciones.

Ocho de las sedes del FIA cobrarán entrada al público: el Teatro Nacional, el Teatro de la Danza, el Teatro 1887 –ambos ubicados dentro del Cenac– Teatro de la Aduana y el edificio La Alhambra –ubicado 50 metros al norte de la esquina noroeste del parque Central– .

Todas las entradas tienen un costo de ¢7.000, sin importar la ubicación del asiento.

La Ciudad Infantil, un escenario para niños en la Antigua Aduana, cobrará una entrada de ¢2.000 por día de ingreso.

La venta se realiza por medio del sitio web www.boleteria.cr y todos los puntos Servimás. El FIA 2017 lanzó una aplicación web para consultar los espectáculos con mayor facilidad.

ADEMÁS: FIA 2017 lanza programa interactivo mediante una aplicación web

Sedes: Teatro Popular Melico Salazar, Teatro Nacional, Teatro de la Danza, Teatro 1887, Teatro de la Aduana y La Alhambra. Todos las entradas cuestan ¢7.000

Labio de liebre de Teatro Petra. Cortesía del MCJ.

Teatro Petra (Colombia): Labio de liebre trata sobre un hombre que confronta sus crímenes.Funciones en el Teatro Melico Salazar el 30 de junio y el 1° de julio a las 8 p. m.

Teatro Justo Rufino Garay (Nicaragua): En La ciudad vacía tres personajes ofrecen su relación con la ciudad de Managua. Funciones en el Teatro 1887 el 30 de junio y 1° de julio a las 8 p. m.

Luna Lunera (Brasil): Aqueles Dois se desarrolla en una oficina en la que dos almas conectan. Funciones en el Teatro de la Aduana el 30 de junio y el 1° de julio a las 8 p. m.

Matías Umpierrez (Argentina): Distancia es una pieza multimedia con actrices desde París, Hamburgo, Buenos Aires y Nueva York. Funciones en el Teatro Nacional el 30 de junio y el 1° de julio a las 8 p. m.

La Maldita Vanidad (Colombia): Los autores materiales está inspirada en la película La soga de Alfred Hitchcock.Funciones en el edificio La Alhambra el 30 de junio y el 1° de julio a las 7 p. m.

El autor intelectual es la cómica historia de una familia disfuncional.Funciones en el edificio La Alhambra el 4 y 5 de julio a las 5 p. m.

Los Colochos (México): Mendoza es un drama sobre el general José Mendoza durante la Revolución mexicana. Funciones en el Teatro de la Aduana el 2 de julio a las 4 y 8 p. m.

Ron Lalá (España): Cervantina profundiza en el universo de Miguel de Cervantes. Funciones en el Teatro Nacional el 2 y 3 de julio a las 8 p. m.

Compañía Viaje Inmóvil (Chile): Otelo es la obra de William Shakespeare con actores y marionetas. Funciones en el Teatro de la Danza el 3 y 4 de julio a las 8 p. m.

Compañía Maleza (Chile) : Maleza es un thriller que mezcla teatro y animación stop motion . Funciones en el Teatro Melico Salazar el 4 y 5 de julio a las 8 p. m.

Luciano Cáceres (Argentina): Pieza plástica reúne situaciones desquiciantes de familia y de pareja. Funciones en el Teatro de la Danza el 5 y 6 de julio a las 8 p. m.

Una Hora Menos (España): Los malditos teje una red de tragedia humana, historias de violencia y corrupción. Funciones en el Teatro Popular Melico Salazar el 6 y 7 de julio a las 8 p. m.

Me llamo Suleimán de los españoles Una Hora Menos. Cortesía MCJ.

Me llamo Suleimán trata sobre la emigración clandestina de África a España. Funciones en el Teatro Popular Melico Salazar el 8 y 9 de julio a las 8 p. m.

Reverso Teatro (Argentina): La sangre de los árboles explora la relación de dos posibles hermanas. Funciones en el Teatro de la Aduana el 7 de julio a las 5 y 8 p. m.

El estreno mundial Falta Fedra es la historia de una actriz y su última gran obra. Funciones en el Teatro de la Aduana el 8 de julio a las 5 y 8 p. m.

Teatro do Chapitó (Portugal): Edipo es una lectura contemporánea del clásico griego.Funciones en el Teatro 1887 el 8 y 9 de julio a las 8 p. m.

Carilimpia (Panamá): Mujeral reúne vidas y miradas de mujeres. Funciones en el edificio La Alhambra el 8 y 9 de julio a las 7 p. m.

Complot Teatro (Uruguay): Tebas Land está inspirada en el mito de Edipo. Funciones en el Teatro Nacional el 8 y 9 de julio a las 8 p. m.

Sedes: Parque Central, Plaza de la Cultura, Plaza de la Democracia, Parque Nacional y explanada de la Aduana. Todos gratuitos.

Pedaleando desde el cielo es circo. Cortesía Theatre Tol.

Theatre TOL (Bélgica): Pedaleando desde el cielo ofrece artes aéreas. Función en la Plaza de la Democracia el 29 de junio a partir de las 6 p. m.

KTO (Polonia): The Blind reinterpreta Ensayo sobre la ceguera de José Saramago. Función en la Plaza de la Cultura el 30 de junio a las 7 p. m.

Markeliñe (España): Carbón Club es una comedia musical en un pueblo minero. Funciones en el Parque Nacional el 30 de junio y el 1° de julio a las 7 p. m.

Puño de Tierra (México): Galileo o la abolición del cielo trata sobre Galileo Galilei. Funciones en la Plaza de la Cultura el 1° de julio a las 5 p. m. y el 2 de julio a las 2 p. m.

Circo Zoé (Italia): Naufragata ofrece acrobacia y circo. Función en la explanada de la Antigua Aduana el 5 de julio a las 5 p. m.

Johan Lorbeer (Alemania): En Tarzán , el artista sostiene por dos horas una posición imposible. Funciones en la Avenida Central el 7, 8 y 9 de julio a las 12:30 p. m.

Johan Lorbeer en Tarzán. Cortesía del MCJ. (Johan Lorbeer)

Zanguango (España): Flux interactúa con el público. Funciones en la Plaza de la Cultura el 5 de julio a las 12 p. m.; y el 6 de julio a las 3 p. m.

Kadavresky (Bélgica): L’effet escargot tiene teatro y malabarismo. Funciones en la explanada de la Antigua Aduana el 7, 8 y 9 de julio a la 1 p. m.

Antagon TheatreAktion (Alemania): Gingko cerrará el FIA con pirotecnia y acrobacias.Función en la Plaza de la Democracia el 9 de julio a las 8:45 p. m.

Sedes: Ciudad infantil en la Antigua Aduana cobrará ¢2.000 por entrada. Parque Central, Parque Nacional y Plaza de la Cultura serán gratuitos.

Un poco invisible de Compañía Maleza. Cortesía MCJ.

Compañía Maleza (Chile): Un poco invisible es sobre un niño que desaparece y mezcla teatro y multimedia.Funciones en la Ciudad infantil el 30 de junio a las 3 y a las 5 p. m.

Libélula Dorada (Colombia): La peor señora del mundo cuenta con títeres la historia de una mujer tirana. Funciones en la Ciudad infantil el 1° de julio a las 3 y a las 5 p. m.

Puño de Tierra (México): En Una bestia en mi jardín , un niño migrante que descubre una criatura enigmática. Funciones en la Ciudad infantil el 3 de julio a las 3 y a las 5 p. m.

Cirulaxia (Argentina): Ladran Sancho reinterpreta El Quijote. . Funciones en la Ciudad infantil el 4 de julio a las 3 y a las 5 p. m.

Teloncillo (España): Nidos ofrece un universo de pájaros narrado con títeres. Funciones en la Ciudad infantil el 8 de julio a las 3 y a las 5 p. m.

Kompañía Romanelli (Uruguay): El truco de Olej cuenta la vida de un niño que quiere ser mago en un circo.Funciones en la Ciudad infantil el 9 de julio a las 3 y a las 5 p. m.

El truco de Olej de Kompañía Romanelli. Cortesía MCJ. (DAVID AGRAIT)

Compañía La Criolla (Argentina): Romeo y Julieta de bolsillo examina la obra de Shakespeare. Funciones en el Parque Nacional el 7 de julio a las 7 p. m. ; en la Plaza de la Cultura el 8 de julio a las 5 p. m.; y en el Parque Central el 9 de julio a la 1 p. m.

Sedes: Parque Central, Plaza de la Cultura, Plaza de la Democracia y Parque Nacional son gratuitos. En el Teatro de la Danza se cobrará ¢7.000 por entrada.

Mora Godoy presentará un espectáculo de danza. Cortesía MCJ.

Mora Godoy (Argentina): Una premiada bailarina y coreógrafa interpreta lo mejor del tango. Presentación en la Plaza de la Democracia el 29 de junio a partir de las 6 p. m.

Compañía Larrúa (España): Larrúa baila danza contemporánea y break dance. Presentaciones en el Parque Nacional el 4 de julio a las 7 p. m.; en la Plaza de la Cultura el 5 de julio a las 5 p. m; y en el Parque Central el 6 de julio a la 1 p. m.

Kukai dantza (España): Gelajauziak es un trío que forma un único cuerpo. Presentaciones en el parque Nacional el 5 de julio a las 7 p. m. ; la Plaza de la Cultura el 6 de julio a las 5 p. m.; y el parque Central el 7 de julio a la 1 p. m.

Shakti Olaizola (España): Irakurriz es la historia de una lectora contorsionista. Presentaciones en el parque Nacional: 6 de julio a las 7 p. m.; la Plaza de la Cultura el 7 de julio a las 5 p. m.; y el parque Central el 8 de julio a la 1 p. m.

David Zambrano (Venezuela): Passing Through es danza grupal. Presentación en la Plaza de la Cultura el 7 de julio a las 2 p. m.

Pablo Rotemberg (Argentina): La Wagner tiene cuatro mujeres que, desnudas, se revelan contra la opresión del erotismo. Funciones en el Teatro de la Danza el 8 y 9 de julio a las 8 p. m.

Vittoria de Ferrari (Brasil): In pasto al publico es una puesta interactiva. Presentación en la Plaza de la Cultura el 9 de julio a las 5 p. m.

Natalia Díaz Zeledón

Natalia Díaz Zeledón

Periodista del suplemento Viva de La Nación. Productora audiovisual y periodista de la Universidad de Costa Rica. Se especializa en temas de artes escénicas, música, cine y televisión.

LE RECOMENDAMOS

FIFA filtra novedades de su plan sin León y sin Alajuelense para el Mundial de Clubes

ESPN difundió cuáles son las intenciones de la FIFA, aunque todo dependerá del veredicto del TAS.
FIFA filtra novedades de su plan sin León y sin Alajuelense para el Mundial de Clubes

Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Imágenes virales de fieles en el funeral del papa Francisco en el Vaticano levantan polémica.
Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.