Con Hernán Jiménez, cada defecto es una virtud

Humor amplio ¡Así quién no! es un show sobre las inseguridades personales, pero también sobre detalles hilarantes de la vida cotidiana

Concurrido. En la presentación de este jueves en Jazz Café de Escazú, quedaron pocos espacios libres para disfrutar de la presentación de Hernán Jiménez con ¡Así quién no! Ignacio González. (Ignacio Gonzalez L-P)

Sobre el escenario, Hernán Jiménez es él y sus circunstancias. Camisa negra, pantalones negros, poco más: frente a un público ávido de humor, cuenta con hora y media de inseguridades, miedos y reflexiones para complacerlos.

Jiménez, cineasta y comediante , abrió la primera temporada de su nueva rutina de stand up comedy , ¡Así quién no! , el lunes en el Jazz Café de Escazú –que volverá a recibirlo en enero, antes del Teatro Popular Melico Salazar–.

Discreto, Jiménez sale al escenario como siempre: muy consciente de lo que sucede en su país. “Un aplauso solo por desplazarse hasta acá”, pide al público, pues llegar a Escazú en estas fechas es una proeza por las calles atascadas. Como otras costumbres ticas, el denso tráfico es, una vez más, material para la comedia de Jiménez, pero a diferencia de Vamos por partes, este show es mucho más personal.

¡Así quién no! es un ácido autoexamen de ansiedades y defectos del propio Jiménez. Con el micrófono, dibuja un personaje de inmediata conexión con la audiencia: ya treintón, como dice, mira atrás y despliega una observación minuciosa (y divertida) de lo que somos y lo que queremos.

Hernán Jiménez se presentará en febrero en el Teatro Popular Melico Salazar. Fotografía: Ignacio González. (Ignacio Gonzalez L-P)

Movido. Desde la primera parte del espectáculo, Jiménez exhibe una energía imparable. Si se ve nervioso, es parte del personaje, en ese momento “cuando los años dejan de importar tanto”.

Repasando las costumbres navideñas –la vida con Jugo de piña y sin ella–, Jiménez empieza con una nota alta. Luego se divierte con los selfies, mal de la época: “Me parece maravilloso que estés enamorado de tu cuerpo, pero no me involucrés”.

Conforme avanza el show, de hora y media, se va centrando más en él mismo, y es entonces cuando la audiencia no para de reír. Empezando por una detallada descripción de “la peor parte” de su cuerpo, sus pies, y pasando por sus temores citadinos, salta entre ideas con una facilidad muy graciosa.

También entran aquí las relaciones con las mujeres, el gran tema de ¡Así quién no! Entre los pasajes más divertidos del show se incluyen una expedición donde le falla la valentía, una beca en Canadá con una sorpresa desagradable y, siempre, su pavor por los insectos. Aunque Jiménez se burle de sí mismo y lo que pasa en la cama con exnovias, no teme introducir grandes temas: es divertidísima su defensa del feminismo, por ejemplo.

“Él tiene una forma de hacer humor a partir de las cosas más básicas de la vida, una forma de tomar lo cotidiano y hacerlo divertido. Se ríe de él mismo; es algo que lo hace a uno disfrutar mucho”, dijo Shirley Romero, una de las asistentes al show del jueves.

Concordó con ella Ronald Segura, quien recomienda el espectáculo para despejar el último estrés del año. “Lo más bonito es que realmente se parece a la vida de uno. A uno le da mucha risa ver que son chistes del día a día, de lo que a uno realmente le pasa como pareja, como vecino”, dijo.

Hernán Jiménez volverá al Jazz Café de Escazú del 5 al 10 de enero. Se presentará en el Teatro Popular Melico Salazar del 20 de febrero al 1. ° de marzo. Tiquetes en www.specialticket.net

Fernando Chaves Espinach

Fernando Chaves Espinach

Editor de Revista Dominical y Áncora. MA en Programación y Curaduría de Cine (Birkbeck, Universidad de Londres). 15 años de experiencia en periodismo de cultura y arte. Bachiller en Periodismo y Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica. Codirector de Pólvora Fiesta de Cine e Ideas. Curador con experiencia en CRFIC, MADC y otros.

LE RECOMENDAMOS

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Rector de la UCR nombró en puesto de confianza a funcionario que sancionó por descongelar plaza y quedar elegido

El rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), Carlos Araya Leandro, nombró como director del Centro de Informática a un funcionario que él mismo había sancionado hace cinco años.
Rector de la UCR nombró en puesto de confianza a funcionario que sancionó por descongelar plaza y quedar elegido

Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

A partir de este sábado, las ventas de Costa Rica hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo tributo anunciado por Donald Trump como parte de su política comercial. Conozca quién lo pagará
Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.