Cultura

La bruta espera hace una radiografía a las mujeres

EscucharEscuchar
Variado. Historias de madres y hermanas se contarán en la obra. TN/ LN

Seis mujeres con diferentes historias y dramas se mostrarán, sin reparos, en la obra La bruta espera , el más reciente estreno de la sala Vargas Calvo, en coproducción con el grupo Yicrá.

La puesta en escena compila tres pequeñas obras del argentino Julio Chávez, las cuales llegan a escena interpretadas por las hermanas y actrices Tatiana y María Chaves.

La dirección de esta producción es un trabajo de la costarricense Claudia Barrionuevo. La bruta espera narras tres historias de momentos decisivos en la vida de las mujeres.

La primera es la que le da nombre al espectáculo. En ella, se cuenta el diálogo entre una madre primeriza y una muy experimentada en el momento del embarazo de ambas.

La segunda lleva por nombre El AS en la manga , que reúne a dos mujeres, una completamente imaginativa y otra terriblemente sumisa. Un giro en su historia revela sorpresivos detalles de su personalidad.

Los amores de Agueda cierra el espectáculo. Ahí el escritor cuenta la historia de dos hermanas, un ingenua e ilusa y otra realista que tratará, a toda costa, de evitarle el sufrimiento a su hermana.

“Las tres obras tienen mucho humor negro, la primera es esperanzadora, la segunda es un poco cruel y la última es patética, pero divertida.

”Son tres obras que al ser cortas nunca permitirán que el espectador se aburra, porque los contenidos y los géneros son completamente distintos”, aseguró Claudia Barrionuevo, quien destacó el trabajo de las hermanas Chávez, a quienes caracterizó como talentosas y reflexivas.

Importante: El Espectáculo La Bruta Espera de Julio Chávez se presenta jueves, viernes y sábados a las 8 p. m. y domingos a las 5 p. m. en la sala Vargas Calvo, detrás del Teatro Nacional. Las Entradas tienen un valor de ¢5.500 colones entrada general y ¢2500 ciudadanos de oro y estudiantes con carné.

LE RECOMENDAMOS

En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

Aunque se desconocen las circunstancias del suceso, Cruz Roja informó que las cuatro víctimas fueron heridas con arma de fuego.
En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Ministerio de Seguridad reveló el perfil criminal de "Mufasa" y "Chuta", dos de los hombres asesinados en tiroteo en un bar de Santa Ana.
“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

El triple homicidio en Santa Ana ocurrió a eso de las 6:15 p. m. de este viernes, cuando las cinco personas implicadas se encontraban en un bar.
Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.