Televisión

‘La Rebelión de los Bárbaros’: Empezó la batalla por la libertad

A través de ocho capítulos la producción mostrará la historia detrás de los 700 años de lucha para derribar el Imperio romano.

‘La Rebelión de los Bárbaros’: Empezó la batalla por la libertad

La Rebelión de los Bárbaros es un docudrama que mostrará, en ocho capítulos, el surgimiento y la caída del Imperio Romano. Desde el punto de vista de los bárbaros, –como fueron llamadas las tribus más allá del centro del Imperio–, será contada la historia no de Roma, sino de aquellos que se levantan y luchan por su libertad y la de los suyos. Los pueblos que se levantarán cuentan con los guerreros más feroces. Su lucha los hace combatir vehementemente para derribar el imperio que los tiene oprimidos. Estos hombres se niegan a ser sometidos a una dominación déspota. Vivir bajo condiciones despiadas es el detonante para que algunos de los luchadores más aguerridos de la historia desaten una pelea épica, en busca de la caída de Roma, y dando forma a su porvenir.

La Batalla de los Bárbaros dejará que la audiencia entre en el mundo de lucha en la que están presentes algunos célebres combatientes: Aníbal, que desde temprana edad juró un pacto de sangre; Espartaco, el esclavo que se hizo rebelde y que inclusive lideró un levantamiento de bárbaras; Boudica, el guerrero celta; Arminius, conocido como el hijo robado de Alemania; y Atila.

También se verán algunas de las unidades de pelea, como fueron los godos, quienes se dieron a conocer por ser muy violentos a raíz del temor que el imperio les sembró; y los vándalos, guerreros que se encargaron del golpe final de Roma.

La superproducción de History mostrará en sus capítulos cuando el mundo antiguo se divide en dos, romanos y bárbaros.

‘La Rebelión de los Bárbaros’: Empezó la batalla por la libertad (Photographer:elena nenkova)

Aníbal creará la primer alianza para “detener” a los bárbaros antes de que se conviertan en una potencia imparable. Luego, se verá como Roma se expande y conquista y esclaviza a los pueblos bárbaros.

Los bárbaros luchan y llegan al punto de que hacen algo o mueren, con tal de no dejarse dominar por los romanos. En medio de un crecimiento exagerado del Imperio, que es incluso un aspecto que involuntariamente los debilita poco a poco, se verá la destrucción de Roma.

Véalo. Lunes 12 de setiembre. History. 8:00 P.M.

Fernanda Matarrita Chaves

Fernanda Matarrita Chaves

Periodista de Educación con experiencia en temas de niñez, salud y DDHH. Licenciada en Comunicación de Mercadeo. Ganó el Premio nacional al mejor contenido sobre Niñez y Adolescencia del CNNA y UNICEF en el 2022 y el 2021. Recibió el Premio regional y del Caribe de Periodismo de Salud de Fedefarma 2022. Redactora del año La Nación 2021.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Una mujer demandó a un mall al descrubrir que le habían robado el vehículo en el parqueo. Un tribunal le dio la razón a la víctima, sentando jurisprudencia sobre la responsabilidad de los centros comerciales.
Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.