Televisión

Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito' muere a los 85 años

Gómez falleció en Cancún a los 85 años, tras arrastrar desde el 2009 problemas de salud relacionados con la próstata y algunas afecciones respiratorias.

El famoso y querido comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, murió a la 1:15 p. m. de este viernes rodeado de sus familiares.

La noticia la confirmó a la prensa mexicana los allegados al actor, quienes no detallaron las causas de la muerte, ni si el deceso se produjo en Cancún o en Ciudad de México.

Así anunciaron la muerte de Chespirito.

Gómez falleció a los 85 años, tras arrastrar desde el 2009 problemas de salud relacionados con la próstata y algunas afecciones respiratorias.

Lea aquí las frases más memorables de Chespirito

Chespirito dio vida a uno de los personajes y series de televisión más queridos del habla hispana El Chavo del 8, serie que se estrenó el 5 de marzo de 1973 y que concluyó el 6 de enero de 1980.

Roberto Gómez tenía 85 años (Archivo GN)

Roberto Gómez Bolaños fue escritor, actor y productor de televisión, cine y teatro, su personaje trascendió México y logró el cariño de millones de personas en todo el mundo.

Adaptó más de 50 guiones cinematográficas y actuó en 11 películas.

Chespirito: la historia del genio del humor latinoamericano

Aparte del Chavo del 8, Chespirito encarnó a otros personajes como el famoso Chapulín Colorado o el Doctor Chapatín.

Tras conocerse la noticia de su muerte, Televisa escribió en su Twitter: "Televisa lamenta el sensible fallecimiento de Don Roberto Gómez Bolaños, 'Chespirito', figura imprescindible de la TV mexicana", tras ello, la cadena inició una programación especial en homenaje al actor.

Famosos de Latinoamérica se despiden de Chespirito

Roberto Gómez Bolaños se casó con Florinda Meza (Doña Florinda) en el 2004. Juntos se trasladaron a vivir a Cancún, Quintana Roo, debido a los padecimientos del actor.

Sobre su crítico estado de salud se especuló desde meses atrás, e incluso en algún momento se informó falsamente sobre su muerte.

En el 2008, Chespirito visitó Costa Rica.

En el 2001, participó en un videochat en Televisa y contestó preguntas a los usuarios en un videochat: "Estoy negado a conocer el mundo actual".

La creatividad de Chespirito y los personajes de El Chavo del 8 trascendieron la pantalla chica.

Manuel Herrera

Manuel Herrera

Periodista de farándula en La Teja. Trabajó en La Nación del 2012 y 2020 como periodista digital y redactor de la Mesa de Entretenimiento, donde escribió para Viva, Revista Dominical y Teleguía. Bachiller en Periodismo por la Universidad Latina de Costa Rica. Además, posee estudios en Diseño publicitario. Se dedica a la comunicación desde el 2008

LE RECOMENDAMOS

Triple homicidio en balacera ocurrida en Santa Ana, dos personas también resultaron heridas

En el hecho estarían involucrados dos sujetos en motocicleta, quienes habrían disparado contra víctimas
Triple homicidio en balacera ocurrida en Santa Ana, dos personas también resultaron heridas

Hija consiguió excluir a su hermana de la herencia de su padre. El caso sucedió en Heredia

Una mujer alegó que su hermana no tenía derecho a la herencia de su padre fallecido por no haberla aceptado de forma expresa. El Tribunal de Apelación Civil y de Trabajo de Heredia resolvió el conflicto, aclarando la obligatoriedad de aceptar o rechazar las herencias.
Hija consiguió excluir a su hermana de la herencia de su padre. El caso sucedió en Heredia

Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

El triple homicidio en Santa Ana ocurrió a eso de las 6:15 p. m. de este viernes, cuando las cinco personas implicadas se encontraban en un bar.
Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.