Opinión

Morosidad social

En el barrio donde vivo, nos hemos acostumbrado a escuchar el motor de los carros y buses, que todas las mañanas, de lunes a viernes, entran y salen para llevar a todos los niños a sus respectivas escuelas. Escenario que se repite en las tardes cuando, cansados y felices, regresan a sus casas: su jornada escolar de seis, siete u ocho horas ha terminado.

Sin embargo, en muchos otros vecindarios de mi país se vive una realidad muy diferente. Para los estudiantes de esos otros barrios, las escuelas abren y cierran en horas diferentes. Sus jornadas escolares no llegan a completar las seis horas mínimas acordadas en los convenios centroamericanos, suscritos por los ministros de Educación del área, y se reducen en algunos casos a cuatro y tres horas diarias. “Horario alterno” se llama precisamente a esas jornadas disminuidas, para ocultar con un eufemismo la desigualdad que golpea a estas familias.

Odiosas desigualdades. En diferentes foros, autoridades del MEP han reconocido esta “problemática social”, sin ofrecer soluciones ni a corto ni a largo plazo, justificando estas odiosas desigualdades en una engañosa “carencia de recursos”, pues el desorden presupuestario y la irracionalidad en la asignación de recursos es una constante en ese Ministerio.

En el mes de los niños, cuando festejamos además el cumpleaños de la patria, es imperativo tomar conciencia de esta morosidad social. En un ciclo lectivo de 200 días, este déficit en la jornada escolar significa realmente recibir un mes menos de clases cada año. ¿Hasta cuándo vamos a mantener esta deuda con la infancia del país?

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.