Opinión

Transformación educativa

De acuerdo con estudios publicados por la Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (Picaroni: 2003), las posturas conductistas, que habían tenido ciertamente influencia en el modelo educativo latinoamericano desde la década del año 1970, entraron en abierta contradicción con las propuestas constructivistas que, a partir de la última década del siglo XX, motivaron el abandono de la concepción pasiva del estudiante, para entenderlo como partícipe de su proceso de aprendizaje.

Sin embargo, este cambio conceptual se hizo de manera poco sistematizada y espontánea; por todo ello, no se dio en ningún momentouna transformación efectiva de las prácticas educativas en el aula, en los textos escolares de apoyo ni en los modelos curriculares planteados desde la administración estatal.

Sin orientación. En este sentido, se optó por prácticas extremas en las que se eliminaron las intervenciones del docente. Se entendió la enseñanza como la tarea de asignar trabajo al estudiante sin activar el conocimiento previo, sin hacer una lectura en grupo, sin definir los objetivos del proyecto, sin sistematizar los pasos que debe seguir o sin ofrecer herramientas para que el estudiante pudiera apropiarse del conocimiento, organizarlo y transmitirlo.

De esta manera precisamente, ha prevalecido la instrucción magistral, en detrimento de un aprendizaje guiado, cuyo requisito es una enseñanza modelada, mediante la cual el docente explicita los procesos que él mismo experimenta en la solución de problemas y la toma de decisiones con el propósito de lograr determinados objetivos. Con lo que se ha llamado “pensar en voz alta”, el docente expone sus propias estrategias para leer un texto, para resolver un problema matemático, para producir una obra pictórica o para realizar una investigación.

Comprensión de texto. Esta exposición explícita de los procesos que ocurren cuando realizamos la lectura de textos, del tipo que sean, es lo que ofrecerá a los estudiantes el control de sus procesos de aprendizaje y la posibilidad de constituirse en lectores competentes, pues están desarrollando estrategias de lectura que les permitirán construir significado; es decir, comprender textos. No hace falta que estos textos sean literarios pues las herramientas que adquieren les facilitarán la interpretación de documentos de disciplinas tan diversas como español, estudios sociales, química, física, matemáticas o arte.

Este es el momento para sistematizar las prácticas educativas al generar nuevos modelos de capacitación docente, que garanticen el éxito de postulados cuyo fin sea formar estudiantes competentes en todas las disciplinas.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

Trump impone arancel del 10% a exportaciones de Costa Rica. Productos como piña, banano y café estarían entre los afectados por la nueva medida.
Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.