Opinión

Universalismo básico

EscucharEscuchar

Desde octubre del año anterior un grupo de especialistas en desarrollo social convocados por el Instituto de Desarrollo Social, INDES, del Banco Interamericano de Desarrollo, ha venido desarrollando argumentos alrededor de una propuesta de reforma de las políticas sociales denominada “universalismo básico”. El planteamiento proviene de constatar que, al menos en la últimas dos décadas, en América Latina se observa que las políticas sociales no han sido capaces de inducir cambios duraderos y de fondo en las condiciones de vida de la población. Se advierte que, en términos generales, las políticas sociales son insuficientes en cobertura y financiamiento; precarias en la calidad de sus prestaciones y más o menos irrelevantes para garantizar seguridad social a la gente.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

El gerente del Puntarenas FC se vio sorprendido por la medida del Ministerio de Salud de clausurar el estadio Lito Pérez
Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.