Columnistas

Aprender jugando

En un taller para aprender cómo diseñar cursos en línea, me impactó un ejercicio que invitaba a reflexionar sobre las resistencias al cambio en la pedagogía. Se mostraban imágenes de aulas de clase y salas de cirugía en la Edad Media y en el siglo XXI, y lo relevante es que, mientras la tecnología ha cambiado radicalmente la medicina, la educación ha variado poco.

Escuelas, colegios y hasta universidades en el mundo siguen replicando el mismo formato del educador situado al frente, que comparte verticalmente sus conocimientos y, además, carece de los avances tecnológicos o no los aprovecha significativamente.

En contraste con lo anterior, tengo la vivencia, al lado de mi nieta, de adquirir gratis, mediante una simple aplicación para el teléfono ( app ), variados y sorprendentes productos educativos, de los que ella ha aprendido sobre formas, colores, animales, números, letras y hasta idiomas, y cuyo acceso quisiera yo para todos los niños del país.

Si el aprendizaje mediante el juego ha sido una práctica desde siempre, ¡qué interesante es incorporar ahora el binomio ludificación-tecnología digital para facilitar la labor en el aula y posibilitar que nuestros estudiantes sean ganadores en la era del conocimiento!

La ludificación consiste en utilizar las técnicas y dinámicas de los juegos en actividades no recreativas. Si bien esta idea no es para nada nueva, ha retomado un especial significado gracias al auge del entorno digital, la popularidad de los videojuegos y el desarrollo de la ludología como área de estudio.

Esta reflexión me surge a partir de la lectura de dos recientes artículos publicados por las revistas Harvard Magazine y Harvard Business Review : el primero, intitulado “Computing in the Classroom”, y el segundo, “Gamification Can Help People Actually Use Analytics Tools”, y de cómo la ludología puede ayudar a dar un salto significativo.

Es fascinante aprender a través de mundos virtuales que permitan a los estudiantes sumergirse e interactuar en diversos hábitats o eras históricas, o adquirir conocimientos y desarrollar habilidades mediante divertidos videojuegos, o la posibilidad para los niños de iniciarse, incluso, en lógica y programación básica.

Si la lucha contra la brecha digital era antes importante, ahora debe ser máxima prioridad. Accesos diferenciados a la innovación y a la tecnología para nuestros niños y jóvenes podrían ser semillas de desigualdad, y eso debemos evitarlo.

Nuria Marín Raventós

Nuria Marín Raventós

Licenciada en Derecho de la Universidad de Costa Rica y Máster en Artes Liberales en Harvard University. Co-fundadora y Vicepresidenta del grupo empresarial "Alvarez y Marín Corporación". Mujer Empresaria del Año 2011, Premio Alborada, Programa de Desarrollo Mujer Empresaria, Cámara de Comercio. Profesora, analista y conferencista.

LE RECOMENDAMOS

Así reacciona el BAC tras denuncia de Christian Bulgarelli sobre represalias que Rodrigo Chaves tomaría contra él

El testigo Christian Bulgarelli denunció que el exdiputado Erwen Masís, representante del gobierno ante el BCIE, sabía que el BAC le había cerrado las cuentas bancarias y le dijo que tomarían otra medida mediante este banco.
Así reacciona el BAC tras denuncia de Christian Bulgarelli sobre represalias que Rodrigo Chaves tomaría contra él

Vicealcalde denuncia que le exigieron firmar adhesión a Rodrigo Chaves para inaugurar ruta: ‘Vinieron dos gorilas’

Ricardo Aguilar Solano, vicealcalde de Jiménez, denunció que dos supuestos emisarios del gobierno le habrían exigido firmar la adhesión al presidente Rodrigo Chaves como condición para permitir la participación del municipio en un acto oficial celebrado en su propio cantón.
Vicealcalde denuncia que le exigieron firmar adhesión a Rodrigo Chaves para inaugurar ruta: ‘Vinieron dos gorilas’

Murió actor de ‘Grey’s Anatomy’ tras violento accidente en Los Ángeles

Murió en un trágico accidente una figura del cine y la televisión que apareció en grandes producciones de Hollywood. Su legado artístico permanece.
Murió actor de ‘Grey’s Anatomy’ tras violento accidente en Los Ángeles

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.