Columnistas

Ejemplar decisión

EscucharEscuchar

Cualquier violación contra la libertad de expresión es grave. Cuando procede de las más altas autoridades de una universidad pública, peor. Por esto es tan importante la resolución de la Sala Constitucional que declaró con lugar un recurso de amparo contra el rector de la UNA, Alberto Salom, por prohibir la presentación de un libro en sus instalaciones.

Por lo que he leído sobre esa obra ( El libro negro de la nueva izquierda ), su contenido es una colección de prejuicios, inexactitudes y teorías conspirativas. Por ejemplo, define la “ideología de género” como “una suerte de pornomarxismo de tinte pansexual”: ¿Don Carlos Marx en bragas, con labios fucsia y melena rosada? Pero es precisamente el rocambolesco carácter del libro lo que puso a prueba el compromiso de los jerarcas universitarios con la libertad de expresión. Fallaron lamentablemente y, de paso, revelaron una inquietante ignorancia sobre ella.

Salom adujo, al sustentar la prohibición, que el trámite de un estudiante para solicitar el espacio donde presentar el libro había sido engañoso, que su naturaleza es comercial, que el contenido contradice la política antidiscriminatoria de la UNA, que dos consejos académicos se habían opuesto a su presentación y que grupos externos habían amenazado con violencia.

Todo esto lo rechazó la Sala. La médula de su decisión, unánime, está en una frase: “Aun cuando la posición de una persona parezca incorrecta, insostenible y hasta retrógrada, el esquema democrático le permite expresarla”. Y así se expresó sobre el argumento de posibles desórdenes como justificación para tapar la boca: “El derecho se encuentra del lado de aquellos que respetan la opinión de terceros, no de aquellos que buscan acallar a otros mediante violencia o amedrentamientos”.

Preocupa que tan altas autoridades universitarias fueran incapaces de discernir aspectos tan elementales sobre la libertad de expresión y usaran la censura (así lo dice la decisión judicial) para resolver el tema. A la vez, reconforta y tranquiliza que la Sala Constitucional se mantenga fiel a su robusta jurisprudencia en la materia. Ahora, el rector Salom deberá poner un espacio a disposición del estudiante para presentar el libro, y la UNA pagar los daños y perjuicios ocasionados, si llegaran a reclamarse. Ejemplar.

(*) Eduardo Ulibarri es periodista, profesor universitario y diplomático. Consultor en análisis sociopolítico y estrategias de comunicación. Exembajador de Costa Rica ante las Naciones Unidas (2010-2014).

Eduardo Ulibarri

Eduardo Ulibarri

Eduardo Ulibarri es periodista, profesor universitario y diplomático. Consultor en análisis sociopolítico y estrategias de comunicación. Exembajador de Costa Rica ante las Naciones Unidas (2010-2014).

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.