Foros

La función social del teatro

 Al teatro concierne proponer interrogantes cuyas respuestasson imprevisibles

La función social del teatro - 1

El teatro, a través de sus diversos géneros y formas, reflexiona y busca comprender la complejidad, las diferentes realidades, las idas y venidas de la trayectoria humana. Investiga y revela aquello que es invisible a la rutina, que pasa inadvertidamente o es considerado “normal”. El teatro provoca, punza, disloca, desencaja, sensibiliza.

Arte o propaganda. Sin embargo, esto no es lo mismo que determinar caminos para las diferentes realidades, como si el teatro tuviera en sí mismo la capacidad transformadora. Un equívoco tremendo: son las personas las que poseen esta aptitud. Al teatro concierne proponer interrogantes cuyas respuestas son imprevisibles y toca a la gente cavilar si se siente llamada por la obra. El teatro panfletario, mensajero y denominado “comprometido” suele quitar del espectador el derecho a la reflexión al diseñar un cuadro cerrado. Así, él pierde su condición de arte y pasa a ser rencorosa e insignificante doctrina. Lo mismo a veces pasa con el “teatro comercial”. Ambos conforman la cara y la cruz de la misma materia: la misma alienación o prepotencia que ignora o aparentemente denuncia.

Nadie debe extrañar los Gobiernos comunistas que condicionaron y redujeron el teatro a instrumento de propaganda; nadie debe admirar al capitalismo que condiciona y reduce el teatro a consumo y pasatiempo. El arte agoniza bajo los pies de tiranías mellizas.

La dimensión estética de la obra teatral es la que puede lograr tocar el corazón de la gente, abrir los ojos del espectador, mover a la persona de su superficialidad. Cuando la estética está ausente, inmersa o sojuzgada al discurso, ya no es arte, sino una predicación: la iniquidad y la estrechez se encuentran a porrillo en el teatro. Solamente la estética crea lazos fecundos, solamente la belleza impele a la reflexión profunda.

Matices humanos. El teatro conlleva aspectos que rebasarían los ensayos y el escenario si fuesen percibidos y asimilados por actores y actrices: el trabajo y espíritu de grupo, el aprendizaje democrático, la tolerancia, la creatividad, la solidaridad, la disciplina, la responsabilidad, la visión crítica, la sensibilidad, entre otros. El traslado de estos aspectos a la vida diaria de cada uno puede originar otro matiz humano y generoso.

Los actores que representaron Hamlet son muchísimos. Sin embargo, son pocos los que se propusieron aprender con el personaje. El príncipe danés no es un muchacho que busca modos de vengar el asesinato de su padre. Hamlet es la profunda discusión ética sobre la decisión y la responsabilidad. Muchas actrices hicieron de Medea. Sin embargo, el personaje de Eurípedes no es una mujer enfadada con Jasón. Ella incorpora la ira y la furia por encima de cualquier límite. Prefiere la venganza a la justicia. No desea nada para sí, sino la infelicidad del otro. El sufrimiento ajeno es causa de su satisfacción. Tiempos de bestias y de terror. Al comprender lo que hacen, al permitirse aprender con los personajes, actores y actrices redimensionan el potencial del arte dramático y su conducta ciudadana.

El egoísmo, el desprecio, la alienación, la codicia, la explotación, la violencia, el autoritarismo, la cobardía, la discriminación, el prejuicio, la pobreza económica y anímica sellan una realidad inhumana y tiránica de detención o retroceso.

No hay sentido de vida sin el sentido hacia el bien de todos. Vivir es vivir con y para los otros. Todo aquel que no tiene esta mirada traiciónase a sí mismo, a la condición humana y a la evolución ética. El teatro y la función social que le es inherente emergen cuando existe coherencia, cuando existe una propuesta estética y búsqueda de belleza, cuando hay conciencia de lo que se hace.

LE RECOMENDAMOS

Se filtró estado de salud de Shakira y clínica lanza fuerte advertencia

Shakira fue hospitalizada por un ‘cuadro abdominal’ en Perú
Se filtró estado de salud de Shakira y clínica lanza fuerte advertencia

Vea el gol encajado por Keylor Navas en clásico entre Newell’s y Rosario Central

Keylor Navas defiende el marco de un Newell’s Old Boys en serios aprietos y en un marco de mucha tensión en Rosario, Argentina, en casa y contra su archirrival.
Vea el gol encajado por Keylor Navas en clásico entre Newell’s y Rosario Central

Carta escrita en retiro espiritual reveló dos años de violaciones sexuales contra niña

Pareja de empresario de seguridad privada descubrió el documento mientras limpiaba la habitación de la menor. Una historia atroz que revela una realidad de Costa Rica.
Carta escrita en retiro espiritual reveló dos años de violaciones sexuales contra niña

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.