Foros

La silla vacía de la literatura costarricense

Recientemente, presenté una de mis novelas en México, país al que debo agradecer mucho, literariamente hablando. Allí los escritores se preguntan quién será el sucesor de Carlos Fuentes. Una silla en la cúspide de la pirámide literaria está vacía y tiene que ser llenada.

Recapacito sobre lo que significa ser el escritor que llene esa silla en México, y no es difícil recordar el papel del poeta en la antigüedad.

El emisario de los dioses, el aedo que recita las palabras de la divinidad a los mortales y, también, el papel del sacerdote, como el que aconseja al rey sobre sus acciones.

Ambos papeles mantienen en México su lugar por medio del discurso de la palabra.

Para que esto ocurra, tiene que haber un escritor, pero también una sociedad que lo legitime y aprecie. Es así como aparece la silla en la cúspide de la pirámide.

Pirámide social. Ahora hablemos de la pirámide. Para que haya una pirámide o dos, la del Sol y de la Luna, por ejemplo, tiene que existir en su origen, porque esta es reflejo en la materia de las ideas humanas, una pirámide social.

Me refiero a una sociedad estratificada y sin casi movilidad, desgraciadamente poco igualitaria, que busque su representación en un personaje, para que este, a su vez, sea oído por el poder político y económico, como sucedía en la antigüedad cuando esos poderes se mantenían en manos de pocos, se heredaban y además se acrecentaban con el ejercicio del poder. Como sucede en muchos otros países de Europa y el resto del mundo.

Dicho lo anterior no es difícil entender por qué en Costa Rica no existe esa silla. Esa gran novela costarricense, ese gran escritor o escritora sobre la pirámide.

Envidia. Conforme nos consolidamos como país democrático donde, como ya está probado con investigaciones sobre grupos de primates, es la envidia la que genera el deseo de ser igual al otro o obtener lo que el otro tiene, como un mecanismo que asegura el progreso total del grupo, vamos dejando de lado ese papel, esa silla, porque de llegar, nadie dura en ella dado que a nadie le interesa que sea el otro el que esté en ella.

La famosa serruchada de piso tan típica de los ticos ejerce su control sobre el grupo para que nadie caliente mucho rato el almohadón.

Fin del misterio sobre la falta de una novela que represente a la literatura nacional. Serán siempre varias las novelas y varios los escritores. Todos temporales bajo la luz cenital del éxito, amparados al apoyo social de un tiempo y una circunstancia.

¿Será por eso que muchos de los liderazgos actuales se producen en pequeñas sectas religiosas como fenómenos arcaicos que inundan las curules?

Lo importante es saber, en esta lucha movilizada por la envidia, quién gana más. Las herramientas que condicionan los grupos son muchas y en la mayoría de los casos sus propios integrantes ni siquiera saben que existen.

Siempre queda lejos de esta fragua social el talento, la sensibilidad, la honradez intelectual, la disciplina, la soledad, el arrojo y el ingenio que supone, por lo menos en mi caso, toda obra literaria que se aprecie de ser realmente una novela. Por supuesto, detrás de ella, quien la escribe.

La autora es escritora.

LE RECOMENDAMOS

Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

La propiedad en la que vivían Gene Hackman, el protagonista de ‘Contacto en Francia’ y su esposa Betsy Arakawa, en Nueva México, estaba infestada de ratas
Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

Esto dijo Nancy Dobles sobre la muerte de su exesposo, Daniel Drew

Durante el programa ‘Buen día’, la comunicadora Nancy Doble agradeció por las muestras de afecto recibidas en medio del duelo por la muerte de su exesposo Daniel Drew
Esto dijo Nancy Dobles sobre la muerte de su exesposo, Daniel Drew

Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

El gerente general de Guanacasteca aseguró que utilizarán todos los medios para apelar la resolución del Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol.
Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.