Fútbol Nacional

Brasileños dominan lista histórica de extranjeros del Saprissa

Morados ya arreglaron con defensor Henrique Moura, quien vendrá de Brasil este miércoles al país

EscucharEscuchar
El zaguero Henrique Moura era capitán del Remo de Brasil. (Club Remo)

Con el defensor Henrique Moura, el Saprissa volvió a su apuesta por los brasileños, su nacionalidad predilecta cuando se trata de extranjeros.

Para el Apertura 2017, la S tendrá en su plantel dos jugadores oriundos de ese país: el mediocampista Anderson Leite y el zaguero Moura.

LEA: Brasileño Henrique Moura le saca ventaja a argentino para reforzar a Saprissa

Moura ya llegó a un arreglo con el club tico, arribará al país esta semana para realizar las pruebas médicas y firmar su nuevo contrato con los morados.

Con ambos jugadores, ya son 17 de esa nación que han vestido la casaca del Deportivo Saprissa en su historia, según datos del estadígrafo Gerardo Coto Cover.

En el caso de Leite, el volante se recupera con éxito de una lesión en los ligamentos del tobillo derecho, pero estará a tono para el inicio del campeonato, que será el 30 de julio ante Carmelita en el Estadio Nacional.

Nuevo jugador morado, Henrique Moura, recibió reconocimiento por su temporada. (Facebook de Henrique Moura)

En la institución han pasado foráneos de 16 nacionalidades diferentes, pero los brasileños han logrado marcar diferencia, con destaque de Alexandre Guimaraes, Adonis Hilario y Odir Jacques.

Guimaraes fue jugador y técnico del equipo. Como futbolista estuvo en tres títulos nacional (1982, 1988 y 1989) y como estratega (1997-1998 y 1998-1999).

Además, Hilario es el foráneo que más juegos ha disputado con el Monstruo, con 158 compromisos. También es el máximo goleador extranjero con 63 tantos.

Por su parte, Jacques vino a jugar al país por primera ocasión contratado por los tibaseños en 1971. Fue pieza vital en el hexacampeonato que logró el club, obteniendo en algunos torneos el cetro de máximo goleador.

Otras nacionalidades. De segundos en el ranquin están los uruguayos, con 15 fichajes, mientras que los argentinos son terceros con 14.

El último futbolista charrúa en estar en la institución fue Fabrizio Ronchetti, quien logró un título 33.

Incluso, un uruguayo fue el primer extranjero de Saprissa en 1963. Se trata de Ademar Saccon.

El cuarto puesto es para Panamá, pues con la llegada de Adolfo Machado, Jaime Penedo y Rolando Blackburn incrementaron la participación de canaleros en el equipo.

De los jugadores foráneos, el último que supo hacer recorrido con Saprissa fue Machado, quien incluso fue capitán. Además, logró cuatro campeonatos (Verano 2014, Invierno 2014, Invierno 2015 y el Invierno 2016).

En el pasado mercado de fichajes, el zaguero se marchó del club al Houston Dynamo de la MLS.

Lista de extranjeros:

Brasileños (17): Alexandre Guimaraes, Adonis Hilario, Odir Jacques, Geraldo Da Silva, Nery de Souza, Marcelo Saraiva, Luiz A. Vieira, Ricardo Costa, Delvaste Araujo, Marcos Cardoso, Joao Lomeu, Hugo Medeiros, Enenilson Franco, Leandro de Marins, Luis Almeyda, Anderson Leite y Henrique Moura.

Uruguayos (15): Miguel Mansilla, José Cancela, Alejandro Larrea, Juan M. Morales, Miguel "Oso" Pereira, Germán Laluz, Mario Orta, Washington Hernández, Daniel Silveira, Gustavo Ferreira, Ademar Saccone, José M. Figueroa, Gustavo Faral, Fabrizio Ronchetti y Sebastián Diana.

Argentinos (14): Adrián Mahía, Rubén Schroff, Gustavo Martínez, Emiliano Romay, Federico Pignata, Santiago Zelada, Gustavo Fernández, Roberto Lanfranchi, Daniel Vásquez, Hugo Viegas, Darío Galvarini, Eduardo Magnín, Andrés Imperiale, y Mariano Torres.

Panameños (3): Adolfo Machado, Jaime Penedo y Rolando Blackburn.

Estadounidenses (2): David Quesada y Kurt Kelly.

Mexicanos (2): Luis Michel y Ramón Martín del Campo.

Guatemalteco (2): Moisés Hernández y Rafael Morales.

Paraguayos (2): Gerardo Laterza y Javier Araujo.

Hondureños (2): Amado Guevara y Nimrod Medina.

Dominicanos (1): Víctor Núñez.

Colombianos (1): Jorge Ramírez.

Peruanos (1): Manuel Lobatón.

Italianos (1): Alfredo Zenobio.

Bolivianos (1): Carlos Saucedo.

Peruanos (1): Alfonso Yáñez.

Trinitenses (1): Aubrey David.

Daniel Jiménez

Daniel Jiménez

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Latina.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Accidente mortal provocó largas presas en la autopista General Cañas

En el accidente murió una mujer. Un hombre quedó herido y fue trasladado al hospital.
Accidente mortal provocó largas presas en la autopista General Cañas

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.