Legionarios

Alexander Robinson queda inhabilitado por dopaje; Manfred Russell obtuvo aval para jugar

Ambos ticos tuvieron un resultado adverso negativo en las pruebas de dopaje que se realizaron en las series finales del anterior torneo guatemalteco, las cuales disputaron con el plantel del Antigua.

EscucharEscuchar
Robinson juega un papel de líder en el Antigua y en su primer torneo fue designado como capitán. | OMAR SOLÍS,, AL DÍA GUATEMALA

Redacción

El defensor Alexander Robinson quedó suspendido temporalmente en el fútbol de Guatemala, mientras que el volante Manfred Russell podrá continuar jugando en la primera división de ese país.

Ambos ticos tuvieron un resultado adverso negativo en las pruebas de dopaje que se realizaron en las series finales del anterior torneo guatemalteco, las cuales disputaron con el plantel del Antigua.

La Federación de Guatemala recibió a los dos jugadores ayer por la mañana, donde conoció ambos casos y notificó la situación de los nacionales.

Rafael Arriaga, presidente del Antigua, dijo a los medios guatemaltecos que en el caso de Robinson se recurrirá a la prueba B, es decir, se analizará la segunda sustancia que se le pidió al tico en esos partidos. Al zaguero se le encontró presencia del anabólico Sarm S- 22.

Rafael Robles, director del departamento médico de la Federación de Fútbol, comunicó que la segunda evaluación se hará en el mismo laboratorio que se hizo la primera, y además será pagada por el club.

"El pago de la muestra B es por la entidad y persona interesado, estamos sujetos a programación del laboratorio, en los próximos días se hará la programación respectiva", añadió.

Por su parte, Bertony Robinson, representante y hermano de Alexander, declaró que a partir de este viernes comenzarán a desarrollar la defensa.

"Tenemos un periodo cercano de 15 días para presentar dercargos y pruebas, además trabajos en la prueba B y demás", enfatizó Bertony, quien viajará este viernes a Guatemala.

De comprobarse la situación de dopaje, el defensor se expone a una sanción de cuatró años, según los estatutos del Código Mundial de Antidopaje.

En cuanto a Manfred Russell, lo benefició que los rastros de clembuterol hallados en su muestra son mínimos, por lo que se decidió desistimar la causa en su contra.

"El caso de él ya está resuelto, sobre todo porque no es la misma sustancia. Al ser diferente, tiene niveles que pueden considerarse bajos, por lo que creemos que pudo darse por una contaminación de alimentos, por ejemplo", señaló ayer Rafael Robles

Colaboró el periodista del Diario Siglo XXI, Manuel Chun.

Esteban Valverde

Esteban Valverde

Periodista deportivo desde 2009. Se ha desempeñado como periodista de prensa escrita, comunicador digital y productor de espacios audiovisuales. Ha sido destacado en diferentes coberturas internacionales como: giras de legionarios en Europa, también estuvo en la Copa del Mundo Rusia 2018. Trabajó un año en producción de Revistas de Teletica.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.