Legionarios

Marco Ureña ilusionado de hacer dupla con el mexicano Carlos Vela en Los Ángeles F.C.

El tico destaca las condiciones del futbolista del azteca para la temporada 2018 en la MLS

Marco Ureña fue determinante para Costa Rica en su ruta a Rusia 2018. Foto: Diana Méndez (Diana Méndez.)

Marco Ureña ya palpita la temporada 2018 de la MLS, en la que cambiará de club, comenzará una aventura en Los Ángeles F. C, escuadra que tendrá como su jugador franquicia (la estrella) al atacante mexicano Carlos Vela.

Compartir delantera con la figura de la Real Sociedad de San Sebastián de España ilusiona al nacional, quien no esconde que la competencia será muy fuerte por un lugar en el once inicial.

[Los Ángeles FC solo eligió a Marco Ureña en el draft de la MLS]

“Creo que todos sabemos que Carlos tiene un talento muy grande. Él quedó campeón del mundo Sub-17 y la verdad es que para mí es una motivación pertenecer a este equipo porque hay jugadores de muchísima calidad que me van a permitir crecer. De cara a un mundial: ¿qué mejor que esto para llegar bien?”, manifestó Ureña.

El atacante quedó sorprendido al ser elegido en el draftde expansión, sobre todo porque califica como muy bueno el año que tuvo con el San José Earthquakes.

Ureña jugó 1.795 minutos y marcó cinco anotaciones en la temporada 2017.

“Realmente fue sorpresivo lo que se vivió, yo tenía la esperanza de seguir en el equipo (Earthquakes), pero en la MLS se hace estedraftpara ayudar al equipo nuevo. Entonces en mi caso, mi equipo no me protegió, jamás pensé que iba a cambiar de equipo, pero al final estuve ahí. Al final quedo contento, es un equipo que viene agresivo, es un equipo que quiere figurar y eso es importante”, explicó.

[Los 23 favoritos de la prensa para el Mundial de Rusia 2018]

El mundialista de Brasil 2014 contó que tampoco se esperaba las palabras del timonel, Michael Bradley, sobre él, en las que destacó la potencia, rapidez y olfato goleador.

Para Marco que su nuevo estratega lo alabara es un motivo más de responsabilidad.

“Escucharlo a él como se expresa me llena de orgullo, pero es una responsabilidad fuerte porque es un gran entrenador sobre todo en la parte táctica, él espera mucho de mi, me tocará cumplir en la cancha”, comentó.

El trabajo táctico es otro de los puntos que Ureña destacó y en el que espera crecer de la mano del exseleccionador de Estados Unidos.

Esteban Valverde

Esteban Valverde

Periodista deportivo desde 2009. Se ha desempeñado como periodista de prensa escrita, comunicador digital y productor de espacios audiovisuales. Ha sido destacado en diferentes coberturas internacionales como: giras de legionarios en Europa, también estuvo en la Copa del Mundo Rusia 2018. Trabajó un año en producción de Revistas de Teletica.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.