Revista Dominical

El orgullo de los morados

Saprissa dejó su huella en la historia al obtener el tercer lugar en el mundial de clubes de 2005.

EscucharEscuchar

Saprissa puede darse el lujo de decir que es el único equipo de Centroamérica que ha sentido qué es estar en un Mundial de Clubes.

La historia de Saprissa en el Mundial de Clubes
0 seconds of 238 hours, 45 minutes, 41 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
238:45:41
238:45:41
 
(Documental) La historia de Saprissa en el Mundial de Clubes

Los morados sacan pecho de su máximo logro a nivel internacional, con justa razón, pues a nivel de clubes es lo más grande que se ha vivido en Costa Rica.

“Debe ser el primer lugar en la vitrina de la historia en el Saprissa”, considera José Francisco Porras, portero morado en el 2005.

Bolaños abrió la cuenta. El volante de Saprissa Cristian Bolaños anotó el gol con el que Saprissa venció al Sydney en el arranque del Mundial de Clubes.

Saprissa realizó la proeza de eliminar a Monterrey y Pumas de México en los estadios mexicanos, para así sellar su pase a algo inédito e irrepetible hasta el momento: un mundial de Clubes.

La Nación estuvo muy de cerca con los morados, pese a la distancia y diferencia horaria con Japón.

Eliseo Quesada, hoy editor de deportes, viajó a Japón para estar en el logro más importante hasta el momento de los clubes del país.

“Era todo un reto enviar noticias que mantuvieran vigencia, porque nuestro cierre se producía cuando en Japón la tarde apenas comenzaba”, dijo Quesada.

El 12 de diciembre de 2005, los tibaseños saltaron a la cancha del estadio Toyota para medirse a un desconocido Sydney de Australia, a quien vencerían con gol de Christian Bolaños.

Golazo de Rónald Gómez. Rónald Gómez culminó un gran Mundial de Clubes para Saprissa con un gol al minuto 89, en juego ante el Al-Ittihad de Arabia Saudita por el tercer lugar.

“Cuando hice el gol estaba muy contento, pero cuando volví a ver al cielo dedicándoselo a mi papá me desconecté, tenía que desahogarme”, dijo Bolaños, quien meses antes sufrió la muerte de su padre.

Los morados avanzaron a semifinales, donde enfrentaron al Liverpool de Inglaterra, pero tenían la convicción de ganar.

“Hernán Medford nos hizo ver que podíamos hacerles daño”, comentó el volante Randall Azofeifa.

Los ingleses se dejaron el pase a la final con dos goles de Petr Crouch y uno del volante Steven Gerrard.

Después de esa derrota, el mensaje de Hernán Medford fue muy claro: “Vamos por el tercer lugar”.

Medford sacó pecho. Hernán Medford dirigía en ese momento al Saprissa y consideró histórico el logro de los morados.

El 18 de diciembre, Saprissa gestaría quizá su momento más glorioso, al vencer al Al-Ittihad de Arabia Saudita por 3-2. Los tantos morados fueron un doblete de Álvaro Saborío y un gran balazo de Rónald Gómez.

Liverpool se impuso. Las diferencias se notaron en el juego ante los ingleses, Saprissa no pudo acceder a la final, pero estuvo a la altura.
Steven Oviedo

Steven Oviedo

Periodista en la sección de Deportes. Licenciando en Producción de Medios y Máster en Comunicación Organizacional en la Universidad Latina. Cubre fútbol nacional e internacional, NBA y NFL.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

El presidente del Herediano, Jafet Soto, reiteró que la decisión de marcharse a Ucrania fue del propio Fernán Faerron
Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.