Parque Viva extendió su programa ambiental Verde de Verdad a seis escuelas de La Guácima que dijeron sí a la protección del planeta y lograron recolectar más de 11.800 envases reciclables que, de otra manera, hubieran terminado en la basura.
¿Cómo lo consiguieron? Parque Viva y el grupo de líderes comunales Guacimeños Unidos impartieron charlas a
los escolares, quienes asumieron la tarea de llevar los productos reciclables que tuvieran en sus casas. A cambio, a cada una de las instituciones se les entregaron refrescos para las tradicionales celebraciones de fin del curso lectivo.
“Esperamos que este conocimiento se traslade a los hogares de los niños. La entrega de las bebidas es un valor agregado a la actividad, lo cual les ayudó a disminuir su inversión en las fiestas de la alegría”, aseguró Silvia Bermúdez, gerente de Mercadeo y Ventas de Parque Viva.
Las escuelas que se sumaron a esta iniciativa son Rincón Chiquito, Rincón de Herrera, La Pradera, Juan Santamaría, León Cortés Castro y Once de Abril.
“En total, se recolectaron 11.868 productos reciclables y se entregaron 3.580 refrescos (dos por estudiante) entre las seis escuelas”, explicó Bermúdez.
Gestores de la idea. Verde de Verdad es el programa de Responsabilidad Social Empresarial que Parque Viva tiene para promover la protección del ambiente.
Por su parte, Guacimeños Unidos es una asociación de líderes comunitarios, cuyo porpósito es promover el bienestar y el mejoramiento comunal, económico y social de los vecinos de La Guácima, en Alajuela.