Sucesos

Especial de crímenes y casos judiciales: Crimen múltiple de Copey de Dota

Primero apareció la niña, con los ojos vendados y atada a la cama. Estaba muerta. Sus padres y su hermano aparecieron después, todos a unos 200 metros de la casa, en Santa María de Dota. Los cuatro habían fallecido por heridas de arma blanca. Era el 30 de mayo del 2015.

La familia asesinada la integraban Ramón Suárez Espinoza, de 50 años, quien era cafetalero en la zona; su esposa, María Haydée Miranda Salmerón, de 32; y sus hijos, Abraham y Elena María, de 11 y 9 años.

La familia Suárez Miranda fue asesinada cerca de su casa, en Dota.

Se supo que el padre de la familia tenía una causa por violación en su contra. El crimen se atribuyó a una venganza por no pagar una deuda.

Lea también: Una familia entera fue asesinada en Copey de Dota.

Unos días después apareció el primer sospechoso, un sujeto de nacionalidad nicaragüense conocido como Róger García Borges –aunque también respondía al nombre Jairo Díaz– . En el 2010 había ido a prisión por abusar sexualmente de dos sobrinas políticas. Después se sabría que en Nicaragua se le buscaba por degollar a su madre adoptiva.

Está en prisión todavía.

Un finquero de apellido Navarro fue detenido como presunto autor intelectual del crimen. Sin embargo, una jueza ordenó su liberación ante falta de pruebas.

Danny Brenes

Danny Brenes

Se unió a Grupo Nación en el 2012. Escribe para la Revista Dominical desde principios del 2015.

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.