Sucesos

Erupciones del volcán Rincón de la Vieja no representan peligro, dice Ovsicori

El Parque Nacional sigue abierto y lo único que está cerrado es el acceso al cráter.

Erupción freática de este jueves 10 de marzo en el volcán Rincón de la Vieja
0 seconds of 5 hours, 44 minutes, 25 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
5:44:25
5:44:25
 
Erupción freática de este jueves 10 de marzo en el volcán Rincón de la Vieja

El científico Javier Pacheco, del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), calificó como normales las erupciones registradas en las últimas horas en el volcán Rincón de la Vieja (Liberia) y dice que son parte del proceso eruptivo que desde el año pasado se observa en ese volcán.

Pacheco dijo que el Parque Nacional sigue abierto y lo único que está cerrado es el acceso al cráter.

Lo ocurrido ayer poco antes de las 2 p. m. y este jueves a las 11:40 a. m. son erupciones freáticas, en las que los gases y vapor de agua se elevan a unos 500 metros del cráter y lanzan lodo y sedimentos en los bordes del mismo.

Acotó que desde el 2015 las erupciones freáticas son frecuentes. "Lo que ocurre es que debido al tiempo de verano, actualmente se ve la cima del volcán y varias personas han visto y reportado la salida de gases".

De momento, el Ovsicori mantiene vigilancia en el volcán y no hay motivo de alerta. Eso sí, Pacheco insistió en que los turistas deben respetar la disposición de no subir al cráter porque -en caso de ser sorprendidos por una erupción como las de las últimas horas- podrían sufrir lesiones serias e incluso la muerte.

"Arriba los gases si causan daño. Si alguien sube al cráter puede incluso morir, porque el vapor y gases salen a temperaturas por encima de 300 grados centígrados y la nube podría asfixiar a cualquier persona que esté ahí", dijo.

Pacheco agregó que los sedimentos acumulados pueden generar lahares ( flujo de sedimento y agua que se moviliza desde las laderas) cuando llueve, por lo que también vigilan el río Pénjamo, que está cerca del coloso y cuyas aguas corren hacia Buenos Aires de Upala y otras poblaciones cercanas.

Insistió en que hasta ahora se trata de erupciones pequeñas, que no son graves.

En paralelo se registran pequeños sismos volcánicos pero no son muchos, puntualizó el científico.

El martes, vulcanólogos del Ovsicori estuvieron en el volcán haciendo mediciones de gases y tomando muestras del lago.

Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.