Sucesos

Especial de crímenes y casos judiciales: El secuestro de Yorleny Castro

Doña Omira Sequeira y don Carlos Castro, el día que apareció Yorleny. El caso tuvo un final feliz, pero los padres sufrieron lo indecible durante aquellos días.

Durante seis días de 1975, el país estuvo en vilo por un secuestro que, más de 40 años después, sigue siendo recordado por muchos. Si bien no fue el primer secuestro en la historia del país (el primer plagio registrado fue a Cuco Arrieta, en 1971, como se reseña en la página anexa), en esta ocasión el hecho de que se tratara de una niña de nueve años impactó profundamente a la sociedad tica.

Por eso aún hoy el nombre de Yorleny Castro Sequeira viene fácil a la mente de las generaciones de entonces. A pesar de los temores y del gran sufrimiento porque la mayoría de gente se temía lo peor, Yorleny fue liberada, sana y salva, y sus captores no le hicieron daño.

Lea también: Especial de crímenes y casos judiciales: El secuestro de las europeas.

Especial de crímenes y casos judiciales: El secuestro de Yorleny Castro (Priscilla Gomez)

Según las reseñas de La Nación , Yorleny fue liberada por sus secuestradores tras seis días de cautiverio. Aquel 27 de junio, fue interceptada por desconocidos que la introdujeron en un carro cuando iba a las 7:30 a. m. hacia la escuela México, a escasos 200 metros de su casa, en barrio Aranjuez.

Su nombre, Yorleny, y la angustia pública por su suerte, pasó de boca en boca.

Una casa, detrás del estadio Eladio Rosabal Cordero, en Heredia, sirvió de guarida a los delincuentes que le dictaban a ella cartas dirigidas a su padre y le pedían tres millones de colones a cambio de liberarla.

Lea también: Especial de crímenes y casos judiciales: Secuestro de Fabio Garnier.

Especial de crímenes y casos judiciales: El secuestro de Yorleny Castro (Priscilla Gomez)

Los días se la pasaba jugando cartas y juegos de mesa con un enmascarado que se encargaba de cuidarla día y noche. Los secuestradores la consolaban diciendo que ahorita la iban a llevar a la casa, la alimentaban con galletas y jugos de frutas enlatados.

El caso paralizó al país y finalmente, los secuestradores –se dijo que en mucho, asustados por el tenor que había tomado su delito– decidieron liberarla. La policía involucró entre sus captores a delincuentes habituales de la época, como Félix María Araya, “Gato Félix” y Luis Roberto Sandí, el “Macho Rapso”, junto con el colombiano Luis Eduardo Atertúa. Los tres fueron condenados a ocho años de cárcel por el hecho.

Yuri Lorena Jiménez

Yuri Lorena Jiménez

Periodista de la Revista Dominical desde 1992. En setiembre del 2010 asumió como editora de Teleguía. Premio a la Mejor Crónica a nivel latinoamericano otorgado en el 2001 por la Sociedad Interamericana de Prensa.

LE RECOMENDAMOS

Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El fosturo de aluminio, plaguicida por el que habría muerto una mujer en un hotel en Heredia, no es de venta libre en Costa Rica. Descubra cuál es su regulación en el país.
Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

El famoso vendedor de patí Orlando Thompson Cooper, de 79 años, falleció este domingo por la tarde, en el hospital San Juan de Dios.
El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

El hotel City Express by Marriott se pronunció sobre el fallecimiento de una huésped por contacto con una sustancia tóxica en Heredia.
Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.