Sucesos

Joven herido tras denunciar acoso en San José no reacciona a estímulos

Familiares recibirán este miércoles los resultados del TAC que le practicaron para detectar posibles daños cerebrales

Una mujer enciende una vela en una especie de mural que está en las afueras del centro médico donde muchas personas han llevado estampas religiosas para rogar por la salud del joven. (Rafael Murillo)

Los familiares de Gerardo Cruz, el joven apuñalado la noche del miércoles en San Sebastián tras denunciar el acoso de un sujeto contra una joven a la que en apariencia grababa con un celular, deberán esperar a mañana para saber los resultados de una Tomografía Axial Computarizada (TAC) que le realizaron al paciente este martes en el Hospital Calderón Guardia.

Ese examen busca detectar si existen posibles daños cerebrales, ya que aunque Cruz permanece estable -dentro de lo delicado de su situación- todavía no reacciona a los estímulos.

Los médicos han dicho a familiares que le hablen durante las visitas, pero pese a ello no se nota todavía ninguna reacción aunque ya le retiraron los sedantes.

El miércoles pasado el joven panadero salía de su trabajo hacia un medio de comunicación poco después de las 7 p. m. cuando fue apuñalado.

Desde entonces fue sometido a tres operaciones ya que el arma blanca le tocó una parte del corazón. La agresión surgió dos días después de que Cruz denunciara en redes sociales el acoso contra una mujer que caminaba en San José.

(Video) Joven denuncia acoso callejero en Facebook por medio de video
0 seconds of 48 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Yokasta Valle cuenta su experiencia de acoso callejero
01:43
00:00
13:33:28
00:48
 
(Video) Joven denuncia acoso callejero en Facebook por medio de video

Al darse a conocer la noticia, gran cantidad de personas se acercaron a los familiares en las afueras del Hospital Calderón Guardia para expresarle su solidaridad.

Este martes seguían llegando personas a dar muestras de apoyo a un grupo de aproximadamente 10 familiares que a las 7 p. m. estaban en las afueras del centro médico.

Los cartelones de apoyo de grupos y personas particulares siguen ahí, así como las personas que encienden velas y acompañan a la familia.

Según Johanny Barquero, tío de Gerardo, su sobrino sigue delicado pero estable. El ingresó a la visita a las 2 p. m. y lo vio igual que ayer. "Todos los que entramos le hablamos, pero todavía no reacciona, no mueve nada".

Añadió que el corazón sigue recuperando ritmo, pero ahora están a la espera del resultado del TAC. Ellos esperaban el resultado a las 6:30 p. m. de este martes, pero luego les dijeron que será hasta mañana en la tarde cuando les brinden la información.

Sobre este caso, los médicos solo brindarán información a la familia, según afirmó este martes María Isabel Solís, periodista de la Caja Costarricense del Seguro Social.

Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

Carlos Láscarez S.

Carlos Láscarez S.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Labora en Grupo Nación desde el año 2004.

LE RECOMENDAMOS

Renuncian el vicepresidente Stephan Brunner y seis jerarcas; podrían buscar diputaciones

Un vicepresidente y seis jerarcas renunciaron este miércoles a sus cargos para postularse al cargo de diputados. El anuncio lo hizo el propio mandatario Rodrigo Chaves en una conferencia en Casa Presidencial.
Renuncian el vicepresidente Stephan Brunner y seis jerarcas; podrían buscar diputaciones

Video muestra cómo el mar retrocedió antes del tsunami en Hawái

Cámara capta retroceso del mar en Hawái antes del tsunami provocado por un sismo de magnitud 8,8 en Rusia. Olas impactaron en el Pacífico.
Video muestra cómo el mar retrocedió antes del tsunami en Hawái

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.