Sucesos

Ministro de Seguridad investiga 10.000 visas dadas a refugiados

Visita a Bogotá motivó revisión de permisos de ingreso a colombianos

A su regreso de Colombia, el 13 de setiembre, Berrocal anunció una investigación de antecedentes de refugiados. Lo acompañaron el director del OIJ, Jorge Rojas, y el director de Migración, Mario Zamora. | GARRET BRITTON LN

El ministro de Seguridad, Fernando Berrocal, ordenó abrir una investigación para determinar quiénes en Migración, y por qué, autorizaron 10.000 visas a colombianos en un lapso de 30 meses: un promedio de 11 por día.

El Ministro sospecha que no mediaron razones humanitarias en la asignación de esos beneficios, entre 1998 y el año 2000.

“Es muy difícil creer que fue puro altruismo o filantropía que en dos años y medio se dieran 10.000 refugios a colombianos. ¿Por qué razón Costa Rica se volvió receptor de tanta gente en tan poco tiempo?”, se preguntó.

De acuerdo con cifras del Ministro, en un lapso de 912 días (dos años y medio), la Dirección de Migración y Extranjería dio 10.000 visas de refugio a colombianos.

Esto significó, en promedio, 11 visas por día.

“Yo me pregunto: ¿De quién fue la idea de otorgar tantas visas? ¿Tenía la Dirección General de Migración capacidad operativa para atender tantas gestiones? Definitivamente no”, dijo.

El estatus de refugiado se otorga a toda persona que debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad u opiniones políticas se encuentre fuera del país de origen y no pueda o no quiera a causa de dichos temores acogerse a la protección de tal país.

La Dirección de Migración es la dependencia facultada por ley para determinar y reconocer la condición de refugiado.

Berrocal dijo que el país es respetuoso de los tratados internacionales que protegen a los refugiados, pero indicó que es sospechoso que naciones limítrofes con Colombia, como Ecuador o Venezuela, no registren tantos refugiados.

Visita a Colombia. El titular de Seguridad destacó que el tema de los refugiados colombianos fue clave en las conversaciones que tuvo en Bogotá la semana pasada con jefes del Ministerio de Defensa y el Departamento de Administrativo de Seguridad (DAS) de Colombia.

Precisamente, a su regreso de Bogotá, el 13 de setiembre, Berrocal anunció que investigarán si entre los beneficiados con refugio hay personas con antecedentes delictivos en Colombia “Eso lo haremos en coordinación con las autoridades colombianas”, a quienes mostró la lista de refugiados para cotejar nombres.

Berrocal recordó que varios colombianos que ahora afrontan juicios por actos delictivos en nuestro país vivían como refugiados.

“Costa rica tiene la facultad soberana de utilizar todos los mecanismos a su alcance para evitar que gente de este tipo se aproveche del refugio”, expresó el Ministro.

Excesivo y complaciente El Ministro consideró que la Dirección General de Migración no aplicó durante esos dos años y medio controles para evitar que mucho colombiano abusara de la condición de refugiado. “Creo que hubo una actitud complaciente y sospechosa”, aseguró.

Manifestó, no obstante, que tiene claro que en el país hay muchas empresas de capital colombiano y extranjeros de otras nacionalidades que están contribuyendo al desarrollo del país.

Mientras, el representante en San José de la Oficina de las Naciones Unidas para la Protección de los Refugiados (Acnur), Jozef Merkx, dijo que apoyan los controles para evitar que el estatus de refugiado sufra abusos.

Durante los próximos días se reunirán con el director general de Migración, Mario Zamora, para hablar acerca del control de refugiados.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Rodrigo Chaves afirmó no estar “lanzándose a nada” tras cuestionar video del candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos.
Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.