Sucesos

OIJ confirma que madre envenenó a dos hijas y esposo con insecticida Lannate

ocurrió el sábado 6 de febrero en la Urbanización Kurú, en Purral de Goicoechea. El homicidio familiar | ARCHIVO (Abelardo Fonseca)

San José (Redacción). El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó hoy que una madre envenenó a dos hijos y a su esposo con el insecticida Lannate, un producto usado en el control de plagas en la agricultura.

El hecho fue el ocurrido el sábado 6 de febrero en la urbanización Kurú, en Purral de Goicoechea, donde falleció la pareja y sus tres hijos.

Francisco Segura, subdirector del OIJ, explicó que restos de Lannate se encontraron en el cuerpo de Yamil José Hernández López, de 32 años, y en los de sus hijas María Celeste y María de los Ángeles Hernández Montero, de tres y cinco años.

El jefe policial explicó que en estos tres casos no se hallaron rastros de carbono en los pulmones. “Ellos estaban muertos cuando se iniciaron los conatos de incendio” dijo Segura.

Segura citó que en el caso del bebé de dos meses, Sebastián, si tenía carbón en los pulmones, lo cual quiere decir que estaba vivo cuando se produjo el incendio. Para el OIJ el niño murió al respirar el humo.

En el caso de la mujer, Melina de los Ángeles Montero Navarro, de 26 años, tenía rastros de carbón en los pulmones pero la causa de muerte todavía esta indeterminada, dijo Segura.

Lea aquí más antecedentes sobre este tema.

LE RECOMENDAMOS

BCR desactiva servicio de Sinpe Móvil desde su sitio web

El BCR desactivó el servicio de Sinpe Móvil en su sitio web, por lo que se mantienen habilitadas para este servicio únicamente las opciones por medio de mensajes de texto y la aplicación BCR Móvil.
BCR desactiva servicio de Sinpe Móvil desde su sitio web

61% de jóvenes no va a la universidad: ¿por qué Costa Rica ‘dejó de estudiar’?

Costa Rica enfrenta un déficit silencioso en educación superior que impacta su desarrollo económico. Las razones son muchas y ninguna es de fácil solución.
61% de jóvenes no va a la universidad: ¿por qué Costa Rica ‘dejó de estudiar’?

Fedefútbol castiga a Guanacasteca: le revoca la licencia y no podrá jugar más partidos

‘La Nación’ dio a conocer el 25 de febrero una investigación sobre presunto cambio de administración y el Comité de Licencias dio su resolución
Fedefútbol castiga a Guanacasteca: le revoca la licencia y no podrá jugar más partidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.