Sucesos

Padre Delgado publica hoy libro sobre su vida en la cárcel

Cura dice que obra es para motivar a quienes viven situaciones similares

Delgado (centro) departió, en noviembre, en el Restaurante La Casona, de Minor Calvo (izq.), en Cartago. | ARCHIVO

Un año después de haber obtenido la libertad condicional, el sacerdote Enrique Delgado publica hoy su libro La Iglesia y la cárcel, en el que retrata cinco años de vivencias en prisión por haber abusado de tres menores.

“Es un testimonio de fe, una gratitud a la Iglesia y un sentimiento de alegría después de haber pasado una prueba tan dura y difícil”, expresó el cura ayer a La Nación al referirse al libro.

Delgado terminará su condena en octubre del 2013, y afirma que la obra no es una autobiografía, sino “una experiencia para dar motivación, animación, inyección de esperanza y consuelo a la gente que pasa un momento duro, depresión, ruptura, quiebra económica o enfermedad”.

El libro, de 312 páginas, será presentado a las 2 p. m. en el salón parroquial de San Rafael, Poás. La entrada cuesta ¢2.000 y los fondos se donarán a la iglesia local.

Delgado informó de que a la actividad asistirán el obispo de Alajuela, Ángel Sancasimiro; el extitular de la misma diócesis, José Rafael Barquero, y Carlos Céspedes, sacerdote párroco de San Pedro, Poás, entre otros.

Producción. El cura explicó que el libro comprende 11 capítulos de producción personal, además de otros que incluyen artículos de periódicos y 163 cartas que recibió durante su estancia en prisión.

En cinco anexos están los nombres de las 401 personas que lo visitaron en la cárcel La Marina, San Carlos, Alajuela, y de las 253 que lo llamaron por teléfono. Además, una nómina de libros que le enviaron y leyó en su celda.

“El prólogo yo lo escribí dentro de la cárcel; es la parte negra y oscura que describe cómo me sentía en ese momento, cómo miraba las cosas. Hay una parte de gratitud a las personas que me dieron más apoyo”, manifestó.

La redacción de la obra le demandó unos cinco meses, tras su salida de prisión en octubre. Hoy circulan unos 800 ejemplares. El sacerdote puntualizó que un amigo le hizo un préstamo para costear la impresión.

El Tribunal Penal de Alajuela condenó a Delgado a 21 años de prisión, el 28 abril del 2005, por seis abusos sexuales.

La Sala Tercera, en octubre del 2006, confirmó la culpabilidad del sacerdote, pero ordenó revisar la pena. Cinco meses después, se disminuyó a 12 años. Obtuvo la libertad condicional el 7 octubre del 2010 al cumplir la media pena.

LE RECOMENDAMOS

Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

A partir del 1.º de mayo del 2025, solicitantes de visa deben asegurar coincidencia de datos en este formulario:
Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Además de compartir sus cambios físicos, la presentadora de Teletica pidió a las madres ser más compasivas consigo mismas y criticó la venta de productos que prometen resultados irreales.
Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Presidente del Banco Central prevé impacto en tipo de cambio por incertidumbre en Estados Unidos

Banco Central considera posible que las medidas arancelarias de Donald Trump impacten en la entrada de divisas al país.
Presidente del Banco Central prevé impacto en tipo de cambio por incertidumbre en Estados Unidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.