Sucesos

Quitan por inútil último retén en Interamericana

EscucharEscuchar

El último retén policial en la carretera Interamericana Sur, ubicado en Kilómetro 37 de Golfito, Puntarenas, lo quitaron el jueves de la semana anterior.

La decisión la tomó el Ministerio de Seguridad Pública al evaluar su funcionamiento y comprobar que habían disminuido de manera considerable los decomisos de contrabando de mercaderías, de drogas y de personas ilegales.

Durante una gira por la zona, en agosto pasado, el ministro de Seguridad Pública, Fernando Berrocal, anunció la eliminación de otros puestos de vigilancia fijos: el de Limoncito de Coto Brus y el llamado K53, situado a unos cinco kilómetros de Paso Canoas, en el cantón de Corredores.

En aquella ocasión se informó de que los grupos delictivos ya conocían la ubicación de esos puestos y hasta el nombre de los encargados de la vigilancia, razón por la cual resultaba muy fácil evadirlos.

Insigne. El retén del Kilómetro 37 era considerado como un baluarte en las acciones policiales, pues ahí se logró decomisar importantes cargamentos de cocaína.

Uno de los últimos se dio en febrero pasado, cuando se encontraron 500 kilos de cocaína ocultos debajo de un cargamento de ayotes.

Sin embargo, luego disminuyeron los golpes policiales.

Milton Alvarado, jefe de la Región Sur de la Fuerza Pública, manifestó que el puesto también se quitó porque existía una orden para clausurarlo emitida desde setiembre del 2005, por parte del Ministerio de Salud.

El jefe policial argumentó que los 14 policías encargados de la vigilancia en el lugar ocupaban unas instalaciones precarias, las cuales estaban construidas en el derecho de vía, que es propiedad del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).

“El Ministerio no podía invertir en mejoras del local porque la propiedad no le pertenece”, dijo.

Milton Alvarado manifestó que los oficiales del puesto y el vehículo que ahí se utilizaba llegarán a reforzar la vigilancia en el cantón de Golfito.

Al mismo tiempo, agregó que como parte de la reorganización de la vigilancia en la zona sur, se instalarán retenes móviles, que operarán en diferentes carreteras y en distinto horario.

El jefe policial dijo que a partir de ahora la revisión de vehículos será en ambos sentidos, pues existe un importante trasiego de armas de San José hacia Panamá.

Carlos Arguedas C.

Carlos Arguedas C.

Trabajó en La Nación hasta el 2022. Periodista en la sección de Sucesos. Trabaja en La Nación desde el 2000 siempre en la cobertura de asuntos de Sucesos y Jurídicos.

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.