Sucesos

Vecinos de Sarapiquí pasaron 16 horas sin fibra óptica y telefonía por fuertes lluvias

Anoche fueron evacuados los trabajadores que laboraban en la nueva planta de Siquirres y la medida preventiva se mantiene

Las lluvias de las últimas horas en el Caribe dañaron parte de la fibra óptica que pasa por el río Sucio entre Guápiles y Sarapiquí. Eso dejó sin servicio de telefonía móvil e Internet a vecinos de Puerto Viejo de Sarapiquí y Río Frío por más de 16 horas.

Dos cuadrillas, una de la región Huetar Atlántica y otra de la Huetar Norte, atendieron la emergencia y a las 2:30 p. m. de este sábado afirmaron que el daño estaba reparado.

También se suspendieron las obras en la nueva planta generadora del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) en Siquirres hasta nuevo aviso.

LEA: Alerta roja por inundaciones en el Caribe por fuertes lluvias

Las represas del ICE en la zona no han sufrido daños y han servido como barreras ante el embate que motivó la alerta roja dictada este sábado en Limón, Sarapiquí y Turrialba.

Solo en el Reventazón se han registrado más de 2.300 metros cúbicos de agua por segundo cuando en condiciones de lluvias normales en la cuenca suele alcanzar entre los 500 y los 1.000 metros cúbicos.

De acuerdo con Alberto Ramírez, director del Negocio Generación del ICE, las represas como Cachí en Paraíso y Angostura en Turrialba, contienen parte de las aguas, pero deben dejar pasar todo el exceso por recarga que arrastran los cauces.

A las 9 p. m. de este viernes las autoridades de Tránsito cerraron el paso por el puente sobre el río Chirripó, entre Guápiles y Sarapiquí. En ese punto se dañó la fibra óptica del ICE. (Reiner Montero)

Añadió que en ningún momento liberan las aguas que tienen en reserva, de manera que actúan como barreras de contención.

En Siquirres, los dos túneles de desvío del proyecto hidroeléctrico Reventazón que está a un 92% de avance están cumpliendo eficientemente su misión de entubar el río para proteger otras áreas como la presa recién concluida.

La noche de este viernes 26 de junio fueron evacuados hasta nuevo aviso los equipos de trabajadores que laboraban cerca de las riveras como medida preventiva. La medida se mantiene el día de hoy para garantizar la vida de los trabajadores y la protección de las obras en construcción.

"Hemos aplicado los protocolos de seguridad que en casos excepcionales como el de la últimas horas estamos registrando en la zona", informó Ramírez en Facebook

Daños en fibra óptica. Alejandro Picado, ingeniero del ICE, afirmó este mediodía que la fibra óptica a la altura del río Sucio, carretera Guápiles hasta Puerto Viejo de Sarapiquí sufrió afectación desde la noche del viernes. Esa ruptura dejó incomunicados por la vía celular, teléfono fijo e Internet a vecinos de Sarapiquí.

LE RECOMENDAMOS

Vecinos de estas comunidades de San José se quedarán sin agua durante casi 12 horas este miércoles

Vecinos de varias comunidades de San José se quedarán sin agua desde las 9 a.m hasta las 8 p.m.
Vecinos de estas comunidades de San José se quedarán sin agua durante casi 12 horas este miércoles

Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

El delantero de Liga Deportiva Alajuelense vio la tarjeta roja en el juego de ida de la semifinal contra Puntarenas FC
Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.