Sucesos

Volcán Turrialba registró cuatro erupciones este sábado

Son similares a las de días atrás y no tienen relación alguna con el temblor

El volcán Turrialba sigue con actividad similar a la registrada a lo largo de esta semana y este sábado hasta las 4:10 p. m. se habían registrado cuatro erupciones, según constató el vulcanólogo Javier Pacheco, del Instituto Sismológico y Vulcanológico de Costa Rica (Ovsicori).

Las primeras dos erupciones de ceniza fueron poco antes de las 9 a. m., la tercera a eso de la 1 p. m., la cual fue un poco más fuerte que las primeras y a las 2:25 p. m. hubo otra erupción leve, informó Floribeth Vega, del Ovsicori.

A las 3:15 p. m. ya se registraba la caída de ceniza en el sector de Tres Ríos, cantón cartaginés de La Unión.

Pese a que el viento era débil, la ceniza volvió a llegar al Valle Central este sábado. A las 3:15 p. m. en el parqueo del Terramall el material volcánico caía en varios carros que estaban a la intemperie. (Kattia Bermúdez)

Según Javier Pacheco, en algunas comunidades como Coronado, Rancho Redondo, Goicoechea y Tibás les han informado sobre leves rastros de ceniza que dejó la erupción de las 9 a. m. la cual llegó unas dos horas después de la erupción a esas comunidades.

El experto predijo que con la erupción de la 1 p. m. la ceniza llegaría a zonas del este del Valle Central, tal y como ocurrió a las 3:15 p. m.

De momento no hay motivo de alarma porque la densidad registada no es muy grande. Dijo que el Ovsicori mantiene un monitoreo constante en el coloso donde las señales sísmicas y las erupciones pequeños persisten.

Según el vulcanólogo, no hay relación alguna entre el sismo de este sábado a las 9:10 a. m. y la actividad del Turrialba, ya que incluso esta última se ha registrado días atrás.

LEA: Temblor de 4.7 grados se sintió a las 9:10 a. m. de este sábado

Viento calmo favorece poca dispersión de cenizas. Juan Diego Naranjo, del Instituto Meteorológico Nacional, informó que a la hora de la erupcion de la tarde, el viento era débil en la zona del cráter.

Lo anterior favorece la movilidad lenta de la ceniza y su caída en zonas cercanas al coloso.

La velocidad del viento estaba entre los 5 y los 10 kilómetros por hora, razón por la cual anticipó que las mismas zonas afectadas por la primera erupción podrían recibir a mitad de la tarde parte de la ceniza.

Para mañana los condiciones de pocas lluvias y viento calmo serán similares a las de este sábado, acotó Naranjo, por lo que de seguir la actividad del volcán podría repetirse el patrón de dispersión de cenizas.

En el aeropuerto Juan Santamaría la actividad seguía normal esta tarde, pero permanecían atentos.

Silvia Chaves, vocera de Aeris Holding, empresa operadora de esa terminal aérea, indicó a las 3:30 p. m. que a esa zona de Alajuela no ha llegado la ceniza y esta semana el aeropuerto Juan Santamaría ha operado con normalidad.

Información actualizada a las 4:15 p. m.

Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Atleta que soñaba competir en Juegos Olímpicos muere en trágico accidente en Pavas

José Eduardo Peralta Salas, joven promesa del Judo costarricense, falleció luego de un accidente en Pavas. Con solo 25 años, su historia dejó huella en familiares y amigos.
Atleta que soñaba competir en Juegos Olímpicos muere en trágico accidente en Pavas

OIJ secuestra ‘Los audios de la Presidencia’ por caso Bulgarelli-BCIE

Policías del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) secuestraron 'Los audios de Presidencia' como parte de una investigación sobre la polémica contratación de la empresa del productor audiovisual Christian Bulgarelli Rojas en Casa Presidencial, con recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
OIJ secuestra ‘Los audios de la Presidencia’ por caso Bulgarelli-BCIE

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.