Accidentes

Descuidos de choferes suben cifra de choques con el tren

Mayor cantidad de colisiones ocurre en San Pedro de Montes de Oca

EscucharEscuchar
El Incofer comunicó que el conductor del furgón irrespetó una señal de alto y chocó con el tren. | ALONSO TENORIO. (Alonso Tenorio)

Los descuidos de los conductores son la razón por la que los choques contra el tren aumentaron, en promedio, en los primeros meses de este año en relación con el 2013, según las autoridades.

El presidente del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer), Miguel Carabaguíaz, y la viceministra de Transportes, Silvia Bolaños, coincidieron en que, pese a las advertencias que se han hecho, los choferes continúan siendo imprudentes.

“El derecho de paso lo tienen los trenes y no los demás carros”, enfatizó Carabaguíaz.

Eso fue reiterado por Bolaños, quien destacó que la ley de tránsito actual así lo dispone.

“La prioridad de paso la tiene el tren y así lo venía reiterando la jurisprudencia desde el 2012 y ahora se sacó en la ley. Evidentemente, hemos tenido que tomar acciones. Estamos haciendo una inversión de ¢2.500 millones en señalización, pero también es un tema de cultura: el conductor es el que debe detenerse”, expresó la funcionaria del MOPT.

En el 2013, la Dirección General de Tránsito registró, en promedio, cinco colisiones de vehículos (motocicletas, autos y carros pesados) contra el ferrocarril. En ese año, hubo, en total, 63 choques. También se atendieron nueve atropellos a peatones y un percance de tren contra tren.

En lo que va de este año, se han reportado 17 accidentes de vehículos contra el tren; es decir, el promedio mensual supera los ocho incidentes.

Datos suministrados por la Dirección de Tránsito, sumados a los registros de notas publicadas en La Nación, revelan que la mayor cantidad de accidentes de los ferrocarriles ocurre en San Pedro de Montes de Oca.

Precisamente, en ese sector, ayer chocó un tráiler contra una locomotora.

Entre enero y febrero, cinco de los percances fueron en las cercanías de la Universidad Latina, en su sede de San Pedro.

Accidente. Carabaguíaz calificó el incidente de ayer como “el más aparatoso que ha sufrido el tren”.

El choque sucedió a las 5:30 a. m., cerca de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica (UCR), detrás del Mall San Pedro. Cinco personas quedaron con heridas leves.

“Nuevamente, hay un irrespeto a la señal de alto y a la demarcación que está establecida en este punto. Cuando uno conduce, tiene que saber que ahí hay que hacer un alto”, reprochó Carabaguíaz.

De acuerdo con el reporte de la Cruz Roja, el maquinista y su acompañante fueron las personas más afectadas y los trasladaron al Hospital Calderón Guardia.

German Marín, director de la Policía de Tránsito, informó de que, aparentemente, “el conductor del tráiler no escuchó el tren y no se detuvo, por lo cual los dos cruzaron al mismo tiempo y se dio el impacto”.

El choque fue tan fuerte que el tráiler quedó totalmente destruido y descarriló la locomotora.

Los percances con los trenes también han dejado víctimas mortales. El año pasado, hubo tres fallecidos.

Además, se reportaron a heridos con extremidades amputadas. Colaboraron con esta información Alonso Tenorio, Daniela Cerdas y Luis Miguel Herrera.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.