Accidentes

Olas 'caóticas' por fuertes vientos influyeron en hundimiento de catamarán

Embarcación habría sido golpeada por su costado norte

EscucharEscuchar

Los fuertes vientos que se generan en los últimos días provocaron una condición de olas "caóticas" que influyeron en la estabilidad de la embarcación que se hundió esta mañana en el Pacífico central, la cual se volcó.

El accidente fue reportado a las 9:45 a.m. en las cercanías de la costa de Jacó. (Google maps.)

Omar Lizano, director del Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad de Costa Rica (CIMAR), aseguró que el viento que ha estado soplando en el Caribe y Pacífico norte fue lo que generó lo que también se conoce como "mar picado" en el interior del golfo de Nicoya.

Según indicó, la embarcación que se dirigía hacia el oeste, habría comenzado a ser golpeada por olas desordenadas en su costado norte que habrían dificultado su navegabilidad.

Lizano explicó que este tipo de olas no son muy altas pero que son igual de peligrosas, por lo que cuando se pronostica este tipo de condiciones las embarcaciones pequeñas tienen recomendado no salir a altamar.

"En embarcaciones medianas y de peso como la accidentada, no debería tener problemas", señaló Lizano.

Según el reporte del Instituto Meteorológico Nacional en el sector del accidente se reportaban ráfagas de hasta 40 kilómetros por hora, lo cual según el experto es suficiente para generar un "mar picado".

El catamarán que naufragó en el Pacífico central, viajaba con 108 personas a bordo. Hasta el momento se confirma que tres pasajeros perdieron la vida.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.