Accidentes

Fuertes vientos se reportaron antes de caída de avioneta que dejó 12 muertos

Víctimas eran 10 estadounidenses y dos pilotos costarricenses

EscucharEscuchar

Juan Manuel Retana, el piloto de la avioneta que cayó este domingo en un sector montañoso cerca de Nandayure, Guanacaste, tuvo que realizar maniobras, previamente, por el fuerte viento que afectaba la zona.

La aeronave del accidente, que dejó 12 muertos (diez extranjeros y dos pilotos costarricenses), salió del aeropuerto Juan Santamaría rumbo a Punta Islita para recoger a los turistas en un vuelo chárter. No obstante, debido a los vientos decidió aterrizar en Tambor, a la espera de que disminuyeron las ráfagas.

(Video) Accidente aéreo en Guanacaste
0 seconds of 62 hours, 41 minutes, 4 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Accidente aéreo en Arizona, Estados Unidos.
00:12
00:00
62:41:04
62:41:04
 
(Video) Accidente aéreo en Guanacaste

“Las ráfagas de viento hacen que el piloto haga maniobras de aproximación para esperar a que disminuyan y se va a Tambor”, dijo Ennio Cubillo, director de Aviación Civil en conferencia de prensa.

Una vez que le informan de una mejora en las condiciones, Retana retomó el plan de vuelo rumbo a Islita. Ahí recogió a los pasajeros y despegó a las 12:10 p. m.

Diez minutos más tarde se reportó la caída de la aeronave.

Cubillo aseguró que la aeronave contaba con las certificaciones para navegar y rechazó que exista alguna relación entre el accidente y prevenciones realizadas a la empresa meses atrás. La nave pasó por la debida inspección hace un mes.

Elaboración Esteban Esquivel

Según un comunicado de la empresa Nature Air, las víctimas del percance son 10 turistas estadounidenses y los pilotos costarricenses Juan Manuel Retana y Emma Ramos.

El OIJ aún trabaja en identificar a los 10 turistas extranjeros.

Fotografía del lugar del accidente.

"En total 20 pasajeros que se desplazaban desde Punta Islita hacia San José, el grupo se dividió en dos vuelos. El primer vuelo lo realizó la aeronave TI-BBC con 10 pasajeros despegando aproximadamente a las 11a. m., este vuelo aterrizó sin contratiempos en San José a las 11:40am y aproximadamente 20 minutos después despegó el segundó avión TI-BEI también con 10 pasajeros y dos tripulantes. Lamentablemente este avión se estrella a pocos minutos del despegue", explica el comunicado de Nature Air.

Los pasajeros habrían pagado $2.300 (poco más de ¢1,3 millones) entre todos por el vuelo.

La aeronave, de matrícula TI-BEI, era un turbohélice Cessna 208B Grand Caravan, de fabricación estadounidense.

Aviación Civil está investigando las causas del accidente.

(Video) Declaraciones del Cuerpo de Bomberos sobre el rescate de los cuerpos
0 seconds of 62 hours, 41 minutes, 4 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Declaraciones de cuerpo de bomberos sobre grave accidente en ruta 32
01:47
00:00
62:41:04
62:41:04
 
(Video) Declaraciones del Cuerpo de Bomberos sobre el rescate de los cuerpos

El presidente de la República, Luis Guillermo Solís, lamentó la tragedia en sus redes sociales.

Información actualizada a las 5:59 p. m.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

Gustavo Arias Retana

Gustavo Arias Retana

Periodista de la Unidad de Análisis de Datos. Coordina el proyecto de detección de noticias falsas y chequeo #NoComaCuento. Ganador de una mención de honor en el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez 2018 y del premio a la innovación periodística en Grupo Nación 2018. Antes editor digital.

Diego Bosque

Diego Bosque

Ejerce periodismo desde 2010. Se especializa en investigar compras públicas y uso de recursos estatales. En 2020 recibió mención de honor del Premio Nacional de Periodismo por revelar compras irregulares de CCSS durante la pandemia, en 2021 recibió el Premio Nacional de Periodismo por destapar el robo de la droga fentanilo de hospitales públicos.

LE RECOMENDAMOS

Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

La locutora se dirigía a su sitio de trabajo cuando sufrió el aparatoso choque
Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

Estas advertencias le hizo el FMI a Costa Rica sobre el tipo de cambio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió al Banco Central de Costa Rica (BCCR) que la intervención frecuente en el tipo de cambio incentiva la dolarización e impacta en las tasas de interés del país.
Estas advertencias le hizo el FMI a Costa Rica sobre el tipo de cambio

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.