Crímenes

Cómplices de Elías y Ziad Akl siguen amenazando a deudores

Mayoría de perjudicados son taxistas, tanto formales como informales, así como comerciantes

La Policía allanó varias propiedades pertenecientes a Elías Akl, quien fue asesinado el pasado 15 de mayo en Guachipelín de Escazú. (Adrián Soto)

Al menos 15 personas denunciaron ante el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ser víctimas de extorsiones realizadas por cómplices de los hermanos Elías y Ziad Akl.

Doce de las acusaciones se presentaron antes de la muerte de Elías Akl, quien fue asesinado el pasado lunes 15 de mayo frente al colegio Mount View, y las otras tres se interpusieron la semana pasada.

LEA: Dos adultos muertos y un niño herido por balacera afuera de colegio en Escazú

El mismo día del homicidio, las autoridades detuvieron a su hermano Ziad en el aeropuerto internacional Juan Santamaría, cuando pretendía abordar un vuelo hacia El Salvador y posteriormente hacia Nueva York, en Estados Unidos.

Guillermo Fonseca, jefe del Departamento de Investigaciones Criminales del OIJ, explicó que quienes denunciaron ser víctimas de extorsión habían recibido préstamos de $1.000, $5.000 o $20.000 y que, si se atrasaban en el pago, eran amenazados.

"Habían amenazas de muerte, de que los iban a golpear, de secuestros, de privaciones de libertad. A algunos también les quitaron vehículos para ejercer presión", mencionó Fonseca.

La mayoría de los perjudicados son taxistas, tanto formales como informales, así como comerciantes.

(Video) Jefe del Departamento de Investigaciones Criminales del OIJ se refiere a extorsiones
0 seconds of 11 hours, 59 minutes, 25 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
11:59:25
11:59:25
 
(Video) Jefe del Departamento de Investigaciones Criminales del OIJ se refiere a extorsiones

Los casos ocurrieron en su mayoría en el oeste de la Gran Área Metropolitana (GAM), especialmente en Escazú, y los créditos se otorgaban siempre y cuando existiera un fiador que asumiera la responsabilidad, en caso de que el deudor no cumpliera con los pagos.

"Daban muchas facilidades para el crédito, tenían pocos requisitos para los préstamos. Al quinto día de atraso en el pago procedían a las amenazas, acudían a sus casas, lugares de trabajo o los llevaban a un gimnasio (el cual fue allanado en Escazú la semana pasada), para agredirlos con un palo de golf", detalló Fonseca.

En el recinto ubicaron rastros de sangre y se decomisaron libros contables informales que la organización de los foráneos Akl tenían, confirmó el jefe policial.

TAMBIÉN: OIJ allana casa y negocios de libanés asesinado en Escazú

Luego de la muerte de Elías y la detención de Ziad Akl, las víctimas han reportado que las amenazas persisten, ya que los socios en el negocio de los préstamos presumen que el libanés saldrá de prisión en algún momento cercano.

"Ellos no tenían un lugar determinado para operar, el mercadeo era de boca a boca y en el gimnasio firmaban la documentación y establecían los términos del préstamo", agregó Fonseca.

Datos de las autoridades revelan que los Akl tenían unos 200 clientes.

"Hay audios que se han filtrado en los que dicen que van a seguir cobrando, pero tenemos que determinar de dónde salieron los audios. Estamos tratando de localizar a todas las víctimas que aparecen en la lista para que formulen la denuncia", enfatizó el jefe del Departamento de Investigaciones Criminales del OIJ.

El número de miembros del grupo criminal aún no está determinado.

Fonseca reiteró el llamado para que otras víctimas denuncien y les aseguró que estarán bajo el programa de protección a las víctimas.

Además, reconoció que otros ofendidos retiraron sus declaraciones en contra, pese a la custodia policial que se les ofreció.

ADEMÁS: Hermano de libanés asesinado tiene causas abiertas por intento de asesinato y extorsión en el país

Fonseca dijo que a los hermanos Akl no se les conocían trabajo lícito alguno y que de momento solo el préstamo de dinero es la actividad que se ha detectado.

Información actualizada a las 3:33 p. m. con más detalles brindados por el jefe del Departamento de Investigaciones Criminales del OIJ.

Eillyn Jiménez B.

Eillyn Jiménez B.

Periodista de la Sección de Sucesos y Judiciales. Bachiller en Periodismo de la Universidad Internacional de Las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana.

LE RECOMENDAMOS

Turista mostró su Airbnb en Costa Rica y muchos no pueden creer que exista algo así en el país (cuesta $500 el día)

El turista visitó Costa Rica y se hospedó en un apartamento en Escazú, el cual alquiló mediante la famosa plataforma
Turista mostró su Airbnb en Costa Rica y muchos no pueden creer que exista algo así en el país (cuesta $500 el día)

Dificultades económicas obligaron a mujer a vivir en cuartería donde murió con sus hijos en incendio en Desamparados

De acuerdo con vecinos, Marilyn Chacón vivía sola con sus hijos ya que, en apariencia, le había puesto medidas cautelares a su pareja en el Juzgado de Violencia de Desamparados
Dificultades económicas obligaron a mujer a vivir en cuartería donde murió con sus hijos en incendio en Desamparados

Técnico judicial confirma que eliminó nombre de Johnny Araya por solicitud de una fiscala

Arnold Téllez precisó que él eliminó el nombre de Araya para que no apareciera en el sistema de gestión interno del Ministerio Público, en una causa específica, por pedido de una fiscala de Anticorrupción.
Técnico judicial confirma que eliminó nombre de Johnny Araya por solicitud de una fiscala

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.