Crímenes

Hermano de libanés asesinado tiene causas abiertas por intento de asesinato y extorsión en el país

Fiscalía Adjunta contra la Delincuencia Organizada lo interrogará este martes

EscucharEscuchar
Ziad Akl pretendía salir del país este 15 de mayo por el aeropuerto Juan Santamaría. (Seguridad Pública)

Ziad Akl, el hermano de Elías Akl, el ciudadano libanés asesinado la mañana de este lunes en Guachipelín de Escazú, tiene causas pendientes con la justicia costarricense por los delitos de tentativa de homicidio, privación de libertad agravada, extorsión y violación de domicilio.

(Video) Cámaras dejan en evidencia a asesinos de dos hombres en colegio de Escazú
0 seconds of 15 hours, 19 minutes, 53 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
15:19:53
15:19:53
 
(Video) Cámaras dejan en evidencia a asesinos de dos hombres en colegio de Escazú

LEA MÁS: Dos adultos muertos y un niño herido por balacera afuera de colegio en Escazú

Akl, fue detenido en el aeropuerto Juan Santamaría, en Alajuela, pocas horas después de la muerte de su hermano, cuando pretendía viajar a El Salvador y de ahí, rumbo a Nueva York.

Él permanece a las órdenes de las autoridades para tomarle una declaración indagatoria, probablemente este martes en horas de la tarde, informó el Ministerio Público.

Ziad Akl fue detenido la tarde de este lunes en el aeropuerto. (Cortesía de MSP)

El órgano acusador del Estado comunicó que, de momento y por un tema de seguridad, no podrá divulgar ningún detalle de los hechos por los que se investiga a Akl, quien pretendía salir del territorio costarricense con un pasaporte canadiense.

Precisamente, el artículo 295 del Código Procesal Penal permite mantener la privacidad de la investigación en la etapa preparatoria.

La Fiscalía estima que la audiencia de medidas cautelares se realizará este miércoles en el Juzgado Penal de Pavas. De momento se desconoce la hora de la audiencia y qué medidas solicitará el ente acusador.

Ziad y Elías Akl eran buscados en Canadá por una violenta riña en un bar. (MSP para LN)

Además de las causas que tiene abiertas en nuestro país, medios extranjeros, como CBC News, de Canadá, informaron que los hermanos Akl eran buscados en el país norteamericano por una violenta riña que ocasionaron en un bar en Laval, Quebec, en diciembre del 2009. Después de aquel hecho, los hermanos huyeron de Canadá, antes de que la Policía los detuviera.

ADEMÁS: Libanés asesinado en Escazú estaba en fuga desde 2009

Sin embargo, la Fiscalía indicó que ellos no han recibido ninguna orden de captura internacional contra este foráneo.

"Ningún país, incluido Canadá, había realizado a nuestro país ninguna solicitud de asistencia penal internacional", indicó el Ministerio Público.

La causa en su contra es tramitada por la Fiscalía Adjunta contra la Delincuencia Organizada.

Ziad Akl utilizó su pasaporte canadiense cuando intentó salir del país. (Cortesía de MSP)

Irregular en el país

La Dirección de Migración y Extranjería informó de que Ziad Akl se encontraba de forma irregular en el país.

Según los movimientos migratorios, la primera vez que él ingresó a Costa Rica fue el 17 de abril del 2015 por el aeropuerto internacional Juan Santamaría, en Alajuela. Desde esa fecha hasta mayo del 2017, estuvo ingresando y saliendo de suelo costarricense.

No obstante, la última vez que entró a Costa Rica fue el 18 de abril pasado y salió el 4 de mayo anterior.

Desde ese momento, no registraba ningún nuevo ingreso, pese a que sí estaba en tierras ticas.

Él fue detenido la tarde de este lunes en la sala de abordaje del aeropuerto y no portaba maletas, solo andaba con su pasaporte y su celular. Trascendió que compró ese tiquete de avión ayer por la tarde.

Además de los procesos abiertos en contra de Ziad Akl, el Ministerio Público confirmó que tanto Elías Akl como Ángel Blanco Hidalgo, ambos fallecidos en la balacera de este lunes, fueron procesados en algún momento.

En el caso de Elías Akl, quien era el objetivo del ataque de ayer, la Fiscalía de Pavas tramitó una causa en su contra por el delito de portación ilegal de arma permitida, en el 2013.

Debido a que Akl admitió su responsabilidad y como se trata de un delito sancionado con pena no privativa de libertad, el caso terminó con una suspensión del proceso a prueba.

Pasaporte falso de Elías Akl. (Ministerio de Seguridad)

Para ello, el libanés tuvo que presentar un plan de reparación por el daño causado ante el Tribunal, el cual puede ser aprobado o rechazado. En este caso, tuvo el aval respectivo, lo que significó que se dictara un sobreseimiento definitivo en marzo del 2016.

Por su parte, Ángel Blanco Hidalgo, guardaespaldas de Akl, tenía una causa abierta por el delito de tenencia de armas prohibidas. El expediente se tramitaba bajo el expediente 17-000093-1292-PE.

Él fue detenido el 29 de marzo frente a un bar en Tibás, San José, donde se le decomisaron varias armas.

(Video) Cámaras dejan en evidencia a asesinos de dos hombres en colegio de Escazú

"Se le tomó la declaración indagatoria y, aunque seguía siendo imputado en la causa, no se le pidieron medidas cautelares en virtud de que se consideró desproporcionado solicitar prisión preventiva, la medidas más gravosa establecida en la ley, debido a que las penas con las que se castiga la tenencia de armas prohibidas es muy baja"

Por último, el custodio que sobrevivió al ataque, de apellidos Mora Ramírez, también es imputado en una causa por portación ilícita de arma permitida.

A él se le capturó el 5 de mayo anterior en un bar en San Pedro, luego de que la Policía realizara una importante intervención.

La Fiscalía tampoco solicitó medidas cautelares por la pena baja del delito.

Katherine Chaves R.

Katherine Chaves R.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Bachiller en Periodismo en la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.