Crímenes

Joven negó ante Fiscalía relación con oficial de tránsito 37 años mayor

Ministerio Público desestimó denuncia por falta de pruebas

Pedro Arce ejercía como jefe en la zona desde hace cerca de 10 años. (Archivo.)

La muchacha de 19 años que fue asesinada por el jefe de tránsito de La Fortuna de San Carlos, Pedro Arce, se había negado a declarar en contra de él hace dos años, cuando la Fiscalía abrió un expediente por una denuncia de relaciones sexuales con persona menor de edad.

El crimen se registró la noche del domingo en la comunidad de Sonafluca.

De acuerdo con información dada a conocer la mañana de este martes por el Ministerio Público, ellos recibieron la denuncia y abrieron una investigación bajo el expediente 15-0001388-0994-PE. Sin embargo, el caso fue desestimado el 22 de octubre de 2015, solo dos meses después de iniciado el proceso porque la joven, identificada como Crisley Martínez Rodríguez, se negó a dar su declaración.

La misma noche del domingo, compañeros de la Policía de Tránsito recogieron la motocicleta de Pedro Araya Arce y otros equipos de trabajo del que fuera jefe de la zona (Carlos Hernández)

"En ausencia del principal testimonio dentro del caso, el material probatorio fue insuficiente", indicó la Fiscalía este martes en un comunicado de prensa.

Añadieron que a pesar de que en el contexto actual la relación que mantenían Arce y la menor al momento de la denuncia constituiría una relación impropia, en ese momento no existía la ley que castiga ese tipo de uniones.

LEA: Jefe de Tránsito mata a compañera sentimental delante del papá

Esa legislación fue aprobada en octubre del año pasando y entró a regir en enero de este año. La normativa modificó el artículo 159 del Código Penal que regula las relaciones sexuales con personas menores de edad.

Bajo la nueva legislación, se castiga con pena de prisión a un adulto que sostenga relaciones con menores. Será de dos a tres de cárcel cuando la persona menor sea mayor de quince y menor de dieciocho años, y el autor sea siete o más años mayor.

Arce tenía 51 años cuando inició la relación con la muchacha de 14, en aquel momomento. Es decir 37 años mayor.

El director de la policía de Tránsito Mario Calderón,informó el lunes que en setiembre de 2015 el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) comunicó a la Dirección de Asuntos Internos que Arce Araya mantenía una relación impropia.

Ese hecho originó que se abriera un procedimiento disciplinario en contra de Arce, pero el mismo se archivó por falta de pruebas.

Al momento del crimen, Crisley tenía 19 años y Arce 56.

El hermano de la muchacha, Rodrigo Martínez aseguró que el problema que desembocó con el crimen fue originado por celos.

Incluso Arce había echado a la joven de la casa tras aparentemente descubrirle mensajes en su teléfono.

Luego del conflicto, el hombre la invitó a ella y a su papá a comer a la casa y ahí tras una discusión, el tráfico sacó su arma de reglamento y le disparó en tres ocasiones a la joven y luego se suicidó.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Cruz Roja atendió la noche de este sábado una emergencia por una balacera ocurrida en El Roble, en Guararí de Heredia.
Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

A partir de este sábado, las ventas de Costa Rica hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo tributo anunciado por Donald Trump como parte de su política comercial. Conozca quién lo pagará
Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.