Crímenes

Cifra de asesinatos llegó a 600, una marca nunca antes vista en el país

OIJ dice que el 72% ocurren con arma de fuego y que San José, Limón y Alajuela son las provincias con más homicidios

El subdirector interino del Organismo de Investigación Judicial, Michael Soto, confirmó este jueves que la cifra de asesinatos en 2017 llegó a 600, lo que significa una tasa de 12.1 por cada 100.000 habitantes, una cifra nunca antes vista en nuestro país.

Eso significa 22 más de los 578 con que cerró el año 2016. La cifra es creciente desde el 2012, cuando fueron 407.

15/12/2017 Coronado. Dos hombes y una mujer murieron en una balacera que se dio cerca de la medianoche de este viernes, frente a la terminal de buses de esta localidad. Al parecer, los fallecidos fueron baleados desde una motocicleta. Foto: Rafael Pacheco (Rafael PACHECO GRANADOS)

Soto afirmó que el 48% fueron por ajustes de cuentas y venganzas, que tiene que ver con ejecuciones en que personas llegan y matan a personas generalmente en vía pública.

Explicó además que los análisis policiales revelan que la cuarta parte del total de homicidios están relacionados al narcotráfico, unos 150.

El 16% ocurre por riñas y el resto por otras situaciones.

Un 72% se cometen con arma de fuego lo que deja ver que es la forma más usada en el país para asesinar.

Soto llamó a reflexionar sobre la cantidad de armas de fuego en manos de criminales comunes y grupos organizados.

San José, Limón y Alajuela son las provincias con más homicidios, ya que entre las tres suman 425, es decir, el 71% de los asesinatos perpetrados.

El cantón central de San José es el que más casos registra con 89 crímenes, de los que 24 ocurrieron en el distrito de Pavas y 16 en La Uruca.

En el cantón de Desamparados, otro de los más violentos, se registran hasta el momento 30 asesinatos.

Este año se perpetraron ocho homicidios triples, el doble del año pasado, lo que también dispara las cifras.

También hubo dos homicidios quíntuples, uno de ellos el 19 de enero en Liberia Guanacaste, donde se capturó a Gerardo Ríos Mairena como sospechoso de matar a cinco universitarios. El juicio será del 22 al 26 de enero próximo.

El otro homicidio quíntuple fue descubierto el 30 de julio en La Cruz, donde mataron a una familia, sin que hasta el momento haya detenidos

Hubo 14 cuerpos maniatados, así como 13 envueltos, cuatro calcinados, dos decapitados y uno enterrado.

El caso más reciente de homicidios triples ocurrió en Coronado, donde mataron a tres personas con edades entre los 23 y 28 años.

El jefe policial indicó que solo con políticas públicas integrales, bien marcadas, se puede contrarrestar la tasa de homicidios.

Recordó que en el 2010 hubo 527 asesinatos y se logró bajar a 407 en el 2012, por lo que estima que con políticas conjuntas, se pueden bajar las cifras.


Homicidios múltiples 20162017*
Dobles2827
Triples48
Cuádruples11
Quíntuples22
* Hasta el 28 de diciembre. (OIJ)


  • Homicidios según provincia, 2017*
  • San José               221
  • Limón                   112
  • Alajuela                   92
  • Cartago                   48
  • Guanacaste             47
  • Puntarenas              45
  • Heredia                    35
  • TOTAL                     600
  • *Datos hasta el 28 de diciembre  (OIJ)
Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

¿Tiene usted un salario bueno o malo? Compare su sueldo con el resto de Costa Rica

En Costa Rica hay 1,5 millones de salarios formales. ¿Cuánto dinero es un buen sueldo en Costa Rica?
¿Tiene usted un salario bueno o malo? Compare su sueldo con el resto de Costa Rica

Director del OIJ responde ataques de Chaves: ‘Vergonzoso es irse en 4 años con pensión sin haber cotizado’

El director del OIJ, Randall Zúñiga, rechazó los ataques del presidente Rodrigo Chaves contra el proyecto que permite la pensión anticipada para agentes judiciales.
Director del OIJ responde ataques de Chaves: ‘Vergonzoso es irse en 4 años con pensión sin haber cotizado’

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.