Desastres

Bomberos confirma que rayo destruyó imagen de Cristo Redentor en Pérez Zeledón

Dos rayos cayeron a las 4:59 p. m. del martes 2 de junio justo donde se ubicaba la estructura

EscucharEscuchar
Al final de la tarde la imagen del Cristo humeante consternó a los generaleños y poco después se confirmó que un rayo cayó en la estructura de fibra de vidrio cuya base es de hierro. (Mario Cordero)

Especialistas de la Unidad de Ingeniería del Cuerpo de Bomberos descartaron que la imagen del Cristo el Príncipe de la Paz ubicada en Pérez Zeledón fuera destruida por fuentes de ignición asociadas al incendio, como uso de acelerantes, material de fumado o daño en el tendido eléctrico que la iluminaba.

Por lo tanto, concluyeron que un rayo acabó con la estructura inaugurada en 1980. En Pérez Zeledón se le conoce como el Príncipe de la Paz y fue construido en fibra de vidrio con una altura de 12 metros.

Datos del Área de Hidrología del Centro de Servicios de Estudios Básicos del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) respaldan la conclusión del Cuerpo de Bomberos, pues según la información en un radio de tres kilómetros alrededor de la escultura y en un periodo de 15 minutos (de las 4:49 p.m. a las 5:04 p.m.) cayeron un total de cinco rayos, dos de ellos a las 4:49 justo donde se ubicaba la estructura.

Los testimonios de los vecinos, que afirmaron la caída de un rayo sobre el Cristo, coinciden con la hora en la que se presentó la emergencia y los datos suministrados por el ICE.

Los especialistas también hallaron restos con la cristalización de la fibra de vidrio con que estaba hecho el Cristo, lo que indica que se produjeron temperaturas mayores a los 1.000˚ C, y el único elemento que supere o iguale esos 1.000˚ C es un rayo, lo cual ratifica la causa.

Los daños en la figura de 10 metros de alto, que se encontraba sobre un pedestal de bloques de concreto y hierro, fueron totales.

La alerta fue recibida por el cuerpo de bomberos a las 5:30 p.m. y el fuego se controló hasta las 7 p.m.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.