Desastres

Ceniza del Turrialba daña cultivos y contamina el agua

Residuos cayeron en 100 fincas lecheras, sembradíos de papa y repollo

EscucharEscuchar

Turrialba. Fuertes emanaciones de ceniza del volcán Turrialba, ocurridas la madrugada de este lunes, dañaron cientos de hectáreas de repastos, cultivos de repollo y de papa, y contaminaron nacientes de agua.

Las comunidades que recibieron los residuos son la Central, la Pastora, la Fuente, Reunión, Sitio las Abras, Virtudes y Tapojo, que pertenecen al distrito de Santa Cruz de Turrialba.

Empero, fue en Virtudes y en Tapojo donde el espesor de la ceniza se hizo muy visible.

(Video) Walter Fonseca, jefe de operaciones de la CNE
0 seconds of 12 hours, 28 minutes, 26 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
12:28:26
12:28:26
 
(Video) Walter Fonseca, jefe de operaciones de la CNE

Lío con agua. Wálter Fonseca, jefe de Operaciones de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), declaró, en San José, que la ceniza afectó las fuentes de abastecimiento de agua potable de las comunidades antes citadas. Estimó que unas 700 personas estaban viéndose perjudicadas.

Sin embargo, el alcalde de Turrialba, Luis Fernando León Alvarado, quien desde la mañana recorría la zona del volcán, dijo que la fuente más contaminada era la que surte la Central, donde habitan unas 20 personas.

Explicó que las otras comunidades se abastecen con agua de otras fuentes y se estaba evaluando la posible contaminación.

León agregó que se enviará un camión cisterna para llevar agua potable a la Central, pero dijo que la poca gente que reside en ese lugar no tiene recipientes apropiados para guardar el líquido.

Por la emergencia, también fueron suspendidas las lecciones en las escuelas El Volcán (en la Central), La Reunión, Virtudes, Sitio las Abras y la Pastora. Un total de 64 alumnos se quedaron sin recibir clases, detalló Luis Fernando Estrada, de la Comisión de Emergencia de Turrialba.

Mientras, Annie López Céspedes, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en Turrialba, explicó que la ceniza cayó en 100 fincas ganaderas, donde hay 600 animales.

Agregó que hay daños en 50 hectáreas sembradas de papa y en 20 hectáreas de repollo.

Cultivos de chiverre en Tapojo cubiertos por ceniza tras actividad de Volcán Turrialba
0 seconds of 8 hours, 51 minutes, 20 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
8:51:20
8:51:20
 
Cultivos de chiverre en Tapojo cubiertos por ceniza tras actividad de Volcán Turrialba

Opinan expertos. Mauricio Mora, de la Red Sismológica Nacional (RSN), y Javier Pacheco, del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) indicaron que la actividad actual se inició el jueves anterior y es similar a la de enero del 2010 y noviembre del 2015, con la diferencia de que hay cambios en las señales sísmicas y un incremento en la cantidad de erupciones.

El domingo se registraron 31 emanaciones. Este lunes hasta el mediodía se contabilizaban 17, pero una falla eléctrica dejó sin energía los aparatos de la RSN y del Ovsicori y, al final de la tarde, se desconocía cuántas erupciones hubo durante el día.

Entre tanto, Guillermo Alvarado, vulcanólogo del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), mencionó que en el cráter, a unos cuatro o cinco kilómetros de profundidad, hay una cantidad importante de magma.

“El material que ha salido en las últimas erupciones es relativamente poco, comparado con la cantidad de magma que hay ahí; entonces, hay dos alternativas: o se está enfriando, o podría haber en algún momento una erupción un poco más fuerte”, dijo.

Carlos Arguedas C.

Carlos Arguedas C.

Periodista en la sección de Sucesos. Trabaja en La Nación desde el 2000 siempre en la cobertura de asuntos de Sucesos y Jurídicos.

Eillyn Jiménez B.

Eillyn Jiménez B.

Periodista de la Sección de Sucesos y Judiciales. Bachiller en Periodismo de la Universidad Internacional de Las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana.

LE RECOMENDAMOS

¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

El obispo Ángel Sancasimiro Fernández, de la Orden Agustinos Recoletos, explica los valores de la familia agustiniana, a la que pertenece el papa León XIV
¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.